Estée Lauder ganó un 61% menos al cierre de su año fiscal

Estée Lauder, la reconocida firma estadounidense de productos de belleza, ha experimentado cambios significativos en su liderazgo. Fabrizio Freda, quien se desempeñó como presidente y consejero delegado de la compañía, ha informado a la junta directiva su intención de dejar el cargo al final del año fiscal 2025.

Esta noticia llega en medio de los resultados financieros de la empresa para el año fiscal que finalizó el pasado 30 de junio. Estée Lauder reportó un beneficio neto atribuido de 390 millones de dólares (354 millones de euros), lo que representa una caída del 61% en comparación con el ejercicio anterior. Los ingresos de la multinacional también disminuyeron un 1,9%, alcanzando los 15.608 millones de dólares (14.152 millones de euros).

LA SALIDA DEL CEO

Fabrizio Freda ha informado a la junta directiva de Estée Lauder su intención de dejar la dirección de la empresa al final del año fiscal 2025. Según la compañía, el proceso de planificación de la sucesión del consejero delegado está muy avanzado, y se han considerado candidatos internos y externos altamente calificados.

Publicidad

Hasta que se nombre al sucesor de Freda, este seguirá liderando y supervisando las prioridades estratégicas, financieras y de inversión de la empresa. Una vez designado el nuevo CEO, Freda colaborará con él para garantizar una transición sin problemas y estará disponible como asesor durante el año fiscal 2026.

PERSPECTIVAS PARA EL FUTURO

A pesar de los desafiantes resultados del último ejercicio, Estée Lauder mantiene una mirada optimista hacia el futuro. La compañía prevé que el segmento de belleza en China seguirá presentando una baja, principalmente debido a la persistente debilidad de la confianza de los consumidores chinos.

Sin embargo, Freda ha manifestado que la empresa tiene la intención de impulsar ganancias de cuota de mercado en China, un mercado que sigue siendo muy prometedor a largo plazo. Además, la compañía se enfocará en el restablecimiento de su estrategia, con el objetivo de reequilibrar el crecimiento regional, mejorar la rentabilidad anual y fortalecer las capacidades de comercialización e innovación para responder a un mercado cada vez más competitivo.

A pesar de las perspectivas «decepcionantes» para el año fiscal 2025, Estée Lauder está convencida de que este año marcará un punto de inflexión, mientras implementa las medidas necesarias para impulsar su crecimiento y competitividad a nivel global.

Publicidad