Navarra responde a la solicitud de ayuda de Ceuta y exige solidaridad entre regiones ante la afluencia de inmigrantes

La presidenta de Navarra, María Chivite, ha respondido con urgencia a la desesperada solicitud de ayuda enviada por el presidente de Ceuta, Juan Jesús Vivas, ante la abrumadora situación que enfrenta la ciudad autónoma con la llegada masiva de menores migrantes no acompañados. En su carta, Chivite manifiesta la solidaridad de Navarra con Ceuta y subraya la necesidad de una respuesta a nivel nacional, e incluso europeo, para hacer frente a esta crisis humanitaria.

LA SOLIDARIDAD DE NAVARRA

En su misiva, la presidenta Chivite agradece a Vivas por «trasladar de forma tan gráfica la cruda realidad» que atraviesa Ceuta debido a la «presión migratoria» y las dificultades para atender adecuadamente a los menores migrantes no acompañados. Navarra, afirma Chivite, «cree firmemente en la solidaridad y la corresponsabilidad», y por ello ha atendido siempre a los menores que han llegado a su comunidad o han sido derivados desde otras regiones, aunque reconoce que sus propios recursos de atención están «muy tensionados y superados por la alta demanda».

La mandataria navarra subraya que su comunidad se suma «de forma solidaria» al llamamiento de Vivas y reclama que esta sea una «cuestión de Estado» a la que se dé respuesta como país, con la implicación también de la Unión Europea. Navarra, agrega Chivite, ha defendido siempre la «vía de la solidaridad interterritorial», como manifestó en la Conferencia Sectorial por la Infancia y la Adolescencia celebrada en julio.

Publicidad

UNA RESPUESTA A LA ALTURA DE LAS CIRCUNSTANCIAS

La presidenta de Navarra hace un llamado a «superar los intereses partidistas que frenan una respuesta a la altura de las circunstancias» y expresa su esperanza de que España demuestre, una vez más, la solidaridad de su pueblo. En este sentido, Chivite subraya la necesidad de una «reforma de calado de la Ley de Extranjería» para abordar adecuadamente esta situación de emergencia.

La carta de Chivite responde a la «llamada de auxilio» emitida por el presidente de Ceuta, Juan Jesús Vivas, quien advirtió que la ciudad se encuentra «absolutamente desbordada» en sus capacidades para asistir y acoger a los menores migrantes no acompañados. Vivas señaló que el número de llegadas multiplica por seis al de 2023, y que Ceuta acoge a cinco menores no acompañados por cada mil habitantes, una cifra muy superior a la media nacional.

LA NECESIDAD DE UNA RESPUESTA ESTATAL Y EUROPEA

Según Vivas, esta situación es consecuencia de la «falta de una respuesta de Estado adecuada, solidaria, responsable y eficaz», y reclama la articulación de «los mecanismos legales, presupuestarios y en recursos de acogida y de atención» para una derivación ágil y vinculante de los menores a la península. Asimismo, el presidente de Ceuta subraya que el asunto «nos incumbe a todos, no sólo a las fronteras terrestres o marítimas», y que no pueden quedar «abandonadas a su suerte hasta convertirlas en cárceles para inmigrantes, adultos y menores».

En este contexto, la respuesta de Navarra, a través de la carta de su presidenta, evidencia la necesidad de una acción coordinada a nivel estatal y europeo para hacer frente a esta crisis humanitaria. Chivite ha manifestado la solidaridad de su comunidad y su compromiso de seguir atendiendo a los menores migrantes, al tiempo que reclama una solución estructural y consensuada que dé cobertura a la «situación de emergencia humanitaria» que sufre Ceuta.

Publicidad