Activistas de Futuro Vegetal enfrentan multa de 180.000 euros por protesta en Barajas

La Agencia Estatal de Seguridad Aérea ha impuesto una sanción de 90.001 euros a cada una de las dos activistas de Futuro Vegetal, Alba del Río y Victòria Domingo, por la protesta que llevaron a cabo en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas el 21 de julio de 2023. Esta medida ha sido denunciada por el colectivo ecologista, quienes aseguran que están trabajando en la presentación de un recurso al considerar que el derecho a la protesta no debe verse «coartado por regulaciones administrativas».

La sanción se basa en el artículo 48.3.2a de la Ley 21/2003 de Seguridad Aérea, que establece como infracción muy grave «el acceso no autorizado a la zona de operaciones y a las zonas restringidas de los aeropuertos». Sin embargo, desde Futuro Vegetal argumentan que esta normativa no debería aplicarse a manifestaciones pacíficas, pues entienden que el derecho a la libertad de expresión y de protesta debe prevalecer sobre otros «bienes jurídicos de menor entidad».

Cuestionamiento de la Proporcionalidad de la Sanción

Además, el colectivo cuestiona la proporcionalidad de la sanción, ya que consideran que el hecho de que esta se produzca un año después de la protesta «debería levantar suspicacias sobre cuál es el verdadero objetivo de la misma». Asimismo, señalan que existe un procedimiento penal abierto por los mismos hechos, lo que «vulneraría el principio general del derecho de non bis in idem», es decir, que no se puede castigar doblemente por los mismos sucesos.

Publicidad

Las dos activistas sancionadas, Alba del Río y Victòria Domingo, han dejado claro que «no se arrepienten de la acción» y que «la volverían a hacer», ya que consideran que «ni todas las sanciones económicas ni las penas de prisión van a parar la crisis climática». En esta línea, el portavoz de Futuro Vegetal, Bilbo Bassaterra, asegura que el gobierno de Pedro Sánchez sigue con «las mismas políticas climáticas que sus predecesores», al «regar con dinero público a las corporaciones cárnicas y energéticas mientras intentan callar las protestas usando la violencia institucional.

La Importancia de la Libertad de Protesta

Esta sanción millonaria a las activistas de Futuro Vegetal ha generado un intenso debate sobre los límites del derecho a la protesta y la libertad de expresión. Si bien es cierto que los aeropuertos son espacios de alta seguridad, donde deben respetarse ciertas normas, también es importante valorar el papel que juegan las manifestaciones pacíficas en la visibilización de problemas sociales y medioambientales de gran relevancia.

En este sentido, desde Futuro Vegetal sostienen que su derecho a la protesta no debe verse coartado por regulaciones administrativas, pues consideran que la crisis climática y la defensa del medio ambiente son cuestiones prioritarias que justifican acciones de desobediencia civil. Por lo tanto, esta sanción podría interpretarse como un intento de silenciar voces críticas y disuadir futuras movilizaciones, lo que pondría en entredicho el compromiso del gobierno con la transición ecológica y el respeto a las libertades fundamentales.

Publicidad