Especial 20 Aniversario

Valencia envía instrucciones a más de 220 centros para que impartan cerca del 25% del tiempo lectivo en castellano

La Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo ha enviado instrucciones a los 221 centros educativos de la Comunitat Valenciana que hasta la finalización del curso 2023-2024 tenían autorizados programas plurilingües experimentales. Estos programas, amparados por la Ley 4/2018 de plurilingüismo del Gobierno del Botànic, se caracterizaban por una inmersión lingüística en valenciano donde el castellano tenía muy poca presencia.

Publicidad

Sin embargo, a partir del próximo curso escolar, estos centros deberán garantizar que al menos un 25% del tiempo lectivo se imparta en castellano. Esta medida responde a los cambios introducidos por la recién aprobada Ley de Libertad Educativa, que establece un calendario de implantación para estos programas experimentales.

Nuevos Requisitos Lingüísticos para los Centros

Según las instrucciones enviadas por la Conselleria, los 221 centros afectados deberán adecuar sus proyectos lingüísticos para asegurar el cumplimiento de la nueva normativa. Así, a partir del curso 2024-2025, estos centros tendrán que garantizar un mínimo del 25% del tiempo lectivo en cada una de las dos lenguas cooficiales: valenciano y castellano.

Cabe destacar que, dado que la lengua base de los anteriores programas experimentales era el valenciano, la Conselleria ha otorgado un mayor peso a dicha lengua en la nueva adecuación de los proyectos lingüísticos. De esta forma, se busca respetar la voluntad de las familias en cuanto a la elección de la lengua vehicular.

Presencia del Inglés y Posibilidad de Ampliar su Uso

En lo que respecta al inglés, la Conselleria ha mantenido la proporción del tiempo lectivo dedicado a esta lengua, sin sobrepasar un máximo del 25%. No obstante, se ofrece a los centros la posibilidad de solicitar vehicular en inglés más tiempo lectivo, tal y como permite la Ley de Libertad Educativa.

En resumen, la Conselleria de Educación ha establecido nuevos requisitos lingüísticos para los programas plurilingües experimentales de la Comunitat Valenciana. Estos cambios buscan garantizar un mayor equilibrio entre las lenguas cooficiales, manteniendo al mismo tiempo la presencia del inglés y ofreciendo a los centros la flexibilidad necesaria para adaptar sus proyectos lingüísticos a las nuevas exigencias normativas.

Publicidad