El Athletic Club de Bilbao quiere retener a Nico Williams con un ofertón histórico
El futuro de Nico Williams sigue en el aire ya que el futbolista no se ha pronunciado al respecto. Así, su entorno ha dejado claro en varias ocasiones que el jugador hará pública su decisión una vez regrese de sus vacaciones, un periodo de descanso que se prolongará hasta el mes de agosto debido a su participación en la Euro 2024, donde se consagró como una de los mejores extremos del momento.
Entre tanto, los diferentes equipos interesados en hacerse con sus servicios siguen trabajando para ficharle. Por un lado, el FC Barcelona busca la liquidez mientras que el PSG está dispuesto a poner sobre la mesa el doble del valor de su cláusula de rescisión. Sin embargo, el Athletic Club de Bilbao también está tratando de retenerle con una oferta nuca vista en tierras vizcaínas.
Un contrato de galáctico en el Athletic
Ante las ofensivas de FC Barcelona y PSG el Athletic Club de Bilbao está dispuesto a tirar la casa por la ventana para retener a Nico Williams al menos por una temporada más. Así, el conjunto rojiblanco le ha presentado una oferta de renovación hasta 2030, cuando el jugador cumpla los 25 años. Esta propuesta incluye un aumento de salario progresivo que podría llegar a los 10 millones de euros netos por temporada.
Sin embargo, este contrato tiene una condición. Así, la cláusula de Nico Williams se elevaría considerablemente el próximo curso pero sería regresiva a medida que se avanza en los años de contrato. En cualquier caso, la cifra no bajaría de los 90 millones de euros, una cantidad acorde al mercado.
Nico Williams ya cuesta 62 millones de euros
Mientras que el FC Barcelona trabaja para encontrar los fondos que le permitan abordar el fichaje de Nico Williams su cláusula de rescisión se acaba de elevar hasta los 62 millones de euros una vez aplicado el IPC, un aumento solo genera más dudas en las aficionados sobre la viabilidad de la incorporación del extremo del Athletic Club de Bilbao.
Esta subida del precio no sería un inconveniente para otro de los pretendientes del navarro, el PSG, cuya solvencia económica le hace posible presentar una oferta que supere los 100 millones de euros para hacerse con los servicios de uno de los mejores jugadores y ganador de la Eurocopa de Alemania.