Durante la celebración de la Eurocopa 2022, las principales plataformas de entrega a domicilio como Glovo, Just Eat y Uber Eats experimentaron un aumento significativo en la demanda de sus servicios. Según el último análisis de GfK DAM, medidor oficial de las audiencias digitales en España, estas aplicaciones se han convertido en las más solicitadas por los consumidores durante este importante evento deportivo.
En particular, Glovo registró un pico de consumo importante después de finalizar el partido en el que España se coronó campeona de Europa. Además, algunas cadenas de restaurantes específicas, como McDonald’s y Burger King, también destacaron por un alto nivel de actividad, especialmente entre los consumidores más organizados que realizaron sus pedidos al menos media hora antes del inicio de los partidos.
Patrones de Consumo durante la Eurocopa
Durante la final de la Eurocopa, que enfrentó a España e Inglaterra, el mayor pico de consumo se registró entre las 20:45 y las 21:00 horas, justo al inicio del encuentro, lo que representó casi un 97% más de visitas a las plataformas de entrega a domicilio que en cualquier otro domingo del año.
Por otro lado, el consumo de estos servicios aumentó significativamente en los días en los que jugaba la selección española, en comparación con otras noches de partido. Por ejemplo, en la semifinal entre Inglaterra y Países Bajos del 10 de julio, el consumo fue más lineal y similar al de cualquier otro día. En contraste, en la semifinal entre España y Francia, el acceso a estas plataformas aumentó un 112% respecto a la semifinal Países Bajos-Inglaterra.
Los usuarios acudieron masivamente a sus plataformas preferidas en la media hora anterior al comienzo de los partidos de España, es decir, a partir de las 20:30 horas. Sin embargo, en la final, los aficionados fueron más previsores y comenzaron a realizar sus pedidos desde las 19:45 horas.
El Impacto en las Celebraciones
En el caso de la final, también se registró un consumo elevado durante el descanso y se observó un crecimiento al finalizar el partido, es decir, durante la siguiente hora, en la celebración del resultado, se volvió a vivir un crecimiento que estuvo, de media, en torno al 200% respecto a un domingo cualquiera.
Este aumento en la demanda de servicios de entrega a domicilio durante la Eurocopa 2022 refleja la importancia que han adquirido estas plataformas en los hábitos de consumo de los aficionados al fútbol. Las empresas del sector han sabido adaptarse a las necesidades de los usuarios, ofreciendo una experiencia ágil y conveniente que les ha permitido beneficiarse de este importante evento deportivo.