La Basílica Papal de San Pedro en la Ciudad del Vaticano ha sido testigo del talento excepcional de Josep Solé, un organista español que ha logrado alcanzar la cima de su carrera. Solé, de 49 años, será el protagonista de un evento único en Valencia, donde ofrecerá un concierto didáctico y una 'masterclass' abiertos al público.
Este destacado músico, que ha sido el encargado de escoger y tocar la música del funeral de Benedicto XVI, así como de amenizar otros momentos clave de la vida eclesial romana, llega a Valencia para participar en unas jornadas organizadas por la Universidad Católica de Valencia (UCV). Allí, Solé compartirá su conocimiento y experiencia con el público asistente.
La Trayectoria de un Organista Excepcional
Nacido en Sabadell, Solé fue formado en órgano e improvisación organística en el Prestigioso Instituto Pontificio de Música Sacra de Roma. Su carrera dio un giro decisivo en 2004, cuando a los 30 años, consiguió su plaza en el Vaticano, concretamente en las basílicas de Santa María La Mayor y San Lorenzo extramuros. Desde 2018, Solé es el primer organista del Vaticano, un logro que refleja su talento y dedicación.
Solé es un apasionado de la música clásica, con especial predilección por compositores como Wagner, Puccini y Verdi. Esta versatilidad y su dominio del instrumento le han convertido en una figura clave dentro de la escena musical del Vaticano.
Compartiendo Conocimiento en Valencia
Las jornadas organizadas por la UCV en Valencia serán una oportunidad única para que el público pueda disfrutar y aprender de la maestría de Josep Solé. Además del concierto didáctico, el organista impartirá una 'masterclass' sobre el acompañamiento modal, abierta a todos los asistentes interesados en profundizar en este ámbito de la música litúrgica.
Solé no será el único protagonista de estas jornadas. También participará el profesor René J. Hernández, del Instituto Pontificio de Música Sacra de Roma, quien ofrecerá una 'masterclass' sobre "El canto romano antiguo". Estas actividades se enmarcan dentro del Certificado de Curso Avanzado de Música Litúrgica: canto gregoriano y órgano litúrgico, que dirige el profesor de la UCV Luis Miguel Castillo.
La Importancia de la Música Litúrgica
El curso de canto gregoriano y órgano litúrgico de la UCV surge en respuesta a la necesidad de entender estas disciplinas musicales como instrumentos fundamentales para solemnizar la liturgia de la Iglesia Romana. Según la entidad universitaria, este programa ofrece a los alumnos las herramientas necesarias para profundizar en el conocimiento de la liturgia a través de la música, tanto del canto gregoriano como del órgano litúrgico.
La visita de Josep Solé y René J. Hernández a Valencia es una oportunidad única para que el público pueda acercarse a la riqueza y la importancia de la música litúrgica, de la mano de expertos de renombre internacional. Sin duda, este evento promete ser una experiencia enriquecedora para todos los amantes de la música sacra y la cultura.