La Comisión Ciudadana Anti-Sida ha anunciado una nueva campaña de promoción de la salud sexual que se llevará a cabo durante las fiestas de San Fermín en Pamplona. Esta iniciativa, desarrollada junto a la Federación de Peñas y con el apoyo del Ayuntamiento de Pamplona y el Instituto de Salud Pública del Gobierno de Navarra, tiene como objetivo fomentar el uso de medidas preventivas en los encuentros sexuales y amorosos que puedan tener lugar en el marco de las celebraciones.
Con esta campaña, la ciudad de Pamplona retoma el apoyo a una iniciativa que en los dos últimos años se había interrumpido, demostrando su compromiso con la salud y el bienestar de la población durante las fiestas. La Comisión Ciudadana Anti-Sida busca posicionar a Pamplona como una ciudad comprometida con la promoción de la salud sexual y la prevención de enfermedades de transmisión sexual.
Detalles de la Campaña de Promoción de Salud Sexual
Distribución de Kits de Prevención
La campaña se desarrollará este martes a partir de las 18 horas en el Casco Antiguo de Pamplona, donde se distribuirán 195 cajas con materiales preventivos. Cada una de estas cajas contendrá un preservativo masculino, un preservativo femenino, una toalla de látex y un tarjetero que incluye un preservativo masculino y una monodosis de lubricante.
Para visibilizar los espacios donde estarán disponibles estas cajas, se colocará cartelería específica que informará a la población sobre la ubicación de los kits de prevención. Esta estrategia busca facilitar el acceso a estos recursos y fomentar su utilización durante las fiestas.
Enfoque en la Prevención de Violencias Sexuales
Además de la distribución de los kits preventivos, la campaña se centra en prevenir las violencias sexuales que puedan ocurrir en el marco de las fiestas. Teniendo en cuenta los aspectos festivos y de socialización que se dan en estos eventos, la Comisión Ciudadana Anti-Sida busca promover una visión del placer y las relaciones afectivo-sexuales desde la responsabilidad compartida, la igualdad, la diversidad y el consentimiento.
Alineación con la Red «Fast Track Cities»
Esta iniciativa se enmarca dentro de la red «Fast Track Cities», de la cual Pamplona forma parte. Esta red de trabajo internacional tiene como objetivo una respuesta acelerada al VIH, las enfermedades de transmisión sexual y la promoción de la salud sexual. El reciente I Plan de Diversidad sexual y de género de Pamplona también hace referencia a esta red y sus acciones.
Importancia de la Campaña para Pamplona
La Comisión Ciudadana Anti-Sida destaca que esta campaña de promoción de la salud sexual es un punto de apoyo más a la iniciativa «Fast Track Cities», reafirmando el compromiso de Pamplona con la prevención y el cuidado de la salud de su población. Al retomar esta iniciativa, la ciudad demuestra su liderazgo en la promoción de la salud sexual y la prevención de violencias durante las fiestas, posicionándose como un referente en este ámbito.
Asimismo, la campaña busca favorecer los espacios de encuentro y socialización que se dan en el marco de las fiestas, fomentando una visión del placer y las relaciones afectivo-sexuales desde la responsabilidad compartida, la igualdad, la diversidad y el consentimiento. De esta manera, Pamplona se posiciona como una ciudad que prioriza el bienestar y la seguridad de sus habitantes durante las celebraciones.
En resumen, esta campaña de promoción de la salud sexual en las fiestas de San Fermín representa un importante avance en la estrategia de Pamplona para abordar de manera integral la salud y el bienestar de su población. La Comisión Ciudadana Anti-Sida, junto a sus aliados, está demostrando un compromiso sostenido con la prevención y la promoción de una cultura de cuidado y respeto durante las fiestas.