Andalucía tras anular el TC la condena al exdirector del IFA en los ERE: «¿Alguien tenía duda sobre lo que iba a decir?»

El consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía y Azul, Ramón Fernández-Pacheco, se ha preguntado en voz alta si «alguien en España tenía alguna duda de lo que iba a decir el Tribunal Constitucional», después de que en esta jornada se haya conocido un nuevo fallo del Tribunal Constitucional ante otro recurso de amparo, en este caso de quien fuera director general de la IFA/Agencia IDEA, Miguel Ángel Serrano, que supone anular su condena a prisión por malversación.

El consejero y portavoz ha argumentado como conclusión «que lo más preocupante es que esto no es noticia» a partir de la premisa de que a nadie iba a sorprender la consideración del Constitucional a partir del aparente precedente que sentó con la exministra y exconsejera Magdalena Álvarez por malversación.

Con el lamento de considerar que el Tribunal Constitucional se estaba situando como «un tribunal de casación por encima del Supremo eliminando la malversación como delito«, ha esgrimido que «el empeño principal del Gobierno andaluz es recuperar hasta el último céntimo» para lamentar seguidamente que la batalla de fondo es «por el dinero de los parados andaluces».

Publicidad

La Batalla por Recuperar el Dinero Desviado de los Parados Andaluces

Fernández-Pacheco ha blandido como una de las consecuencias de esta línea de pronunciamientos del Constitucional en el caso ERE es que «ahondan en el descrédito de instituciones muy altas de nuestro Estado Derecho», para inferir que «gozan de descrito absoluto por la injerencia clarísima de la mano de este Gobierno».

El consejero y portavoz se ha estado resistiendo a pronunciarse apelando a que «no voy a adelantar los fallos» y esgrimiendo aquí que la Junta de Andalucía es «una institución seria», mientras ha insistido en que «la malversación es la base que nos permite recuperar el dinero» que se desvió de las ayudas sociolaborales y a empresas en crisis, para reiterar que «el dinero que era de los parados andaluces vuelva a los parados andaluces», además de precisar que «no hemos venido a gobernar para meter a nadie en la cárcel» tras los 37 años de gobiernos socialistas.

La Reacción del Partido de la Oposición ante los Pronunciamientos del Constitucional

Fernández-Pacheco ha calificado de «sobreexcitado al principal partido de la oposición», en alusión al PSOE de Andalucía, por el hecho de «sus anuncios de querella para quien se atreva a decir que es el mayor caso de corrupción», una consideración que ha calificado como «un tema evidente» por el hecho de que tiene «más de 100 causas por juzgar».

Ha argumentado que a los exaltos cargos socialistas condenados «no los condenó el PP, fueron los jueces», para pasar a leer algún pasaje de la sentencia del Tribunal Supremo, órgano judicial donde ha recordado que «no hay ningún excargo del PP, no como en el Constitucional», en referencia al hoy magistrado y exministro de Justicia, Juan Carlos Campo.

En resumen, el consejero y portavoz ha expresado su preocupación por cómo el Tribunal Constitucional está desactivando la malversación como delito en el caso de los ERE de Andalucía, lo que considera que está desacreditando instituciones clave del Estado de Derecho. Además, ha recalcado que el objetivo principal del Gobierno andaluz es recuperar el dinero desviado de las ayudas a los parados andaluces, independientemente de la posición del principal partido de la oposición.

Publicidad