La participación española en los próximos Juegos Paralímpicos de París 2024 se ha visto reforzada con la reciente clasificación de seis nuevas plazas en la modalidad de ciclismo, otorgadas por la Unión Ciclista Internacional (UCI). Este hito eleva a 100 el número total de deportistas españoles que han logrado su boleto para la cita paralímpica.
Los siete representantes españoles en ciclismo se sumarán a los ya clasificados en otras disciplinas como natación (31), baloncesto en silla de ruedas (24), atletismo (14), tenis de mesa (10), piragüismo (6), boccia (2), taekwondo (2), esgrima en silla de ruedas (1), remo (1), tiro (1) y tiro con arco (1). Esta cifra se verá incrementada significativamente en los próximos meses, cuando se asignen las plazas correspondientes a los deportes que aún faltan por completar sus cupos, como judo, halterofilia, triatlón y tenis en silla de ruedas.
Clasificación por el Ranking Combinado de Naciones
La Unión Ciclista Internacional (UCI) ha otorgado a España seis nuevas plazas en ciclismo, tanto en las pruebas de pista como de carretera, todas ellas ocupadas por hombres. Estas plazas se suman a la conseguida anteriormente por el ranking combinado de naciones de 2022, lo que eleva a siete el total de representantes españoles en esta disciplina.
Ahora, corresponderá al seleccionador español Félix García Casas decidir quiénes serán los deportistas elegidos para formar parte de la delegación nacional en ciclismo, cuyo anuncio se realizará el próximo 15 de julio.
Expectativas de Clasificación para París 2024
El Comité Paralímpico Español (CPE) confía en que la participación española en los Juegos Paralímpicos de París 2024 alcance los 125 deportistas con discapacidad, además de unos 15 de apoyo. Esta cifra se verá incrementada gracias a la asignación de plazas por el sistema de ‘Marcas de Alto Rendimiento’ en atletismo, así como a la repartición de los cupos completos en los cuatro deportes que aún faltan por completar sus respectivas delegaciones.
El Equipo Paralímpico Español ha demostrado su fortaleza y compromiso en la búsqueda de la excelencia deportiva, lo que se refleja en el creciente número de clasificados para la próxima cita paralímpica. Esta participación histórica es un claro reflejo del trabajo y esfuerzo de los atletas, los entrenadores y todo el equipo de apoyo que han contribuido a este logro.