Ouigo, el operador de trenes de alta velocidad, ha anunciado la firma del primer convenio colectivo de empresa en la alta velocidad en España. La empresa francesa destacó este logro en un comunicado, subrayando la importancia de reconocer y proteger los derechos laborales, además de fomentar un buen clima de trabajo que permita atraer, motivar y retener al mejor talento en un sector altamente competitivo. Este convenio incluye a todos los empleados de Ouigo España y adapta las condiciones laborales a las necesidades específicas de cada grupo dentro de la compañía.
Un Enfoque en la Planificación y la Flexibilidad
Para los empleados del área de operaciones, como maquinistas y tripulantes, el convenio enfatiza la necesidad de una buena planificación laboral que les permita conciliar efectivamente su vida personal con su trabajo. Este enfoque promueve un equilibrio entre las responsabilidades laborales y las necesidades personales, algo crucial para mantener la motivación y la satisfacción de los trabajadores.
En cuanto al personal de oficina, se han establecido políticas de flexibilidad horaria. Estas políticas están diseñadas para que los empleados puedan ajustar su jornada laboral según sus necesidades personales y profesionales, fomentando así un ambiente de trabajo más armonioso y productivo.
Condiciones Salariales Competitivas
El convenio colectivo también revisa las condiciones salariales, estableciendo tablas retributivas competitivas que se complementan con conceptos variables. Estos incentivos no solo premian el buen desempeño, sino que también incluyen un paquete de beneficios que supera los requerimientos legales. Esto representa una ventaja adicional que posiciona a Ouigo como un empleador atractivo dentro del sector de la alta velocidad.
Declaraciones de la Dirección
Hélène Valenzuela, directora general de Ouigo España, expresó su satisfacción con la firma del convenio. “El reconocimiento de estas condiciones en el primer convenio colectivo de empresa en la alta velocidad en España nos hace sentir especialmente orgullosos”, declaró Valenzuela. «Además, hay mejoras que permitirán a nuestros equipos trabajar mejor, conciliar más y, en definitiva, venir a trabajar más satisfechos. Creemos no solo en la democratización de la alta velocidad, sino en conseguirla cuidando a las personas que la hacen posible», concluyó.
Procedimiento de Formalización
El convenio colectivo ya ha sido firmado por las partes involucradas y depositado en la autoridad laboral competente para su registro. La empresa prevé que en las próximas semanas sea publicado en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCAM), lo que permitirá que el acuerdo despliegue todos sus efectos de manera formalizada.
Impacto y Beneficios del Convenio Colectivo
La firma de este convenio representa un hito para el sector ferroviario y para Ouigo, estableciendo un precedente en la alta velocidad en España. Este acuerdo no solo mejora las condiciones laborales de los empleados, sino que también asegura que la empresa puede continuar atrayendo talento de alta calidad, una cuestión esencial en un mercado competitivo.
Los empleados de Ouigo España ahora cuentan con condiciones de trabajo mejoradas, incluyendo una mayor flexibilidad para conciliar la vida laboral con la personal, y una estructura salarial más atractiva. Este enfoque integral no solo beneficia a los trabajadores, sino que también refuerza el compromiso de la empresa con la calidad y la eficiencia en sus operaciones.
La firma del primer convenio colectivo de empresa en la alta velocidad en España por parte de Ouigo es un logro significativo que pone de manifiesto el compromiso de la empresa con sus empleados. Este acuerdo no solo mejora las condiciones laborales, sino que también posiciona a Ouigo como un líder en la gestión de talento en el sector ferroviario. Con un enfoque claro en la planificación, la flexibilidad y las condiciones salariales competitivas, la compañía está bien posicionada para continuar su crecimiento y éxito en el mercado español.
El proceso de formalización mediante su publicación en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid marcará el inicio de la implementación completa de estos nuevos términos, beneficiando no solo a los empleados de Ouigo, sino también estableciendo un estándar más alto para el sector de la alta velocidad en España.