Especial 20 Aniversario

Entra en vigor la Ley de Amnistía con su publicación en el BOE

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado la Ley Orgánica de Amnistía para la normalización institucional, política y social en Cataluña, también conocida como Ley de Amnistía. Esta ley, que ha entrado en vigor en el momento de su publicación, abre un plazo de dos meses para que jueces y tribunales la apliquen.

Publicidad

¿Qué implica la Ley de Amnistía?

Esta norma tiene como objetivo amnistiar a todos los implicados en movilizaciones soberanistas e independentistas desde el 1 de noviembre de 2011 hasta el 13 de noviembre de 2023. El decreto, firmado por el Rey Felipe VI y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, recoge la norma que el Congreso respaldó con mayoría absoluta, levantando el veto del Senado.

La medida, fruto de los pactos del PSOE con ERC y Junts a cambio de su apoyo a la investidura de Sánchez, busca pasar página a un periodo convulso en la historia reciente de Cataluña.

Alcance y aplicación de la Ley

La Ley de Amnistía comprende tanto a los condenados por la consulta del 9 de noviembre de 2014 como los del referéndum independentista de 2017. Además, archiva las investigaciones abiertas por los disturbios posteriores contra la sentencia del Tribunal Supremo.

Se estima que la norma ampara a 372 personas, entre las que se incluyen dirigentes de Junts y ERC, a los 12 CDR procesados y a los investigados por ‘Tsunami Democràtic’, entre otros.

A partir de la publicación de la ley, los jueces y tribunales disponen de dos meses para aplicarla. Sin embargo, este plazo se detendrá si se eleva una cuestión a la justicia europea.

Es importante destacar que la Ley de Amnistía ha generado controversia y ha sido recibida con reacciones encontradas. Mientras que algunos la consideran un paso necesario hacia la reconciliación y la normalización, otros la ven como una medida injusta que busca el olvido y la impunidad. El Partido Popular ya ha anunciado que impugnará la ley ante el Tribunal Constitucional.

La aplicación de esta ley y sus consecuencias a largo plazo aún están por verse. Sin duda, la Ley de Amnistía marca un nuevo capítulo en el complejo panorama político español.

Publicidad
Publicidad