El ‘president’ de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, ha vuelto a exigir al Gobierno central una «habilitación especial» para 606 residentes de Medicina con el fin de cubrir el déficit de sanitarios en Atención Primaria durante este verano en la Comunitat Valenciana. Según Mazón, estos profesionales «podrían estar desde el 30 de mayo ya trabajando, pero tendremos que esperar a septiembre», lamentando la demora en la implementación de esta medida crucial.
Un llamado urgente al ministerio de sanidad
Durante su visita al nuevo centro de salud del barrio de Malilla en València, Mazón hizo un llamado público a la ministra de Sanidad, Mónica García, subrayando la importancia de esta petición. Consideró esta acción como «una de las más importantes que tenemos que hacer al Gobierno de España», dada la necesidad urgente de reforzar el sistema sanitario valenciano en una época del año en que la presión asistencial aumenta significativamente.
Presión asistencial en la comunitat valenciana durante el verano
Mazón explicó que la Comunitat Valenciana enfrenta un aumento considerable de la presión asistencial en el periodo estival debido a la llegada de un gran número de visitantes de otras comunidades y países. Este incremento de personas en la región se traduce en una mayor demanda de servicios de salud, lo cual exige más personal facultativo para atender adecuadamente a la población.
«Somos una comunidad que en verano recibe muchas más personas que otras. De hecho, de otras comunidades vienen a la Comunitat Valenciana y, por tanto, la presión aumenta, nuestras necesidades aumentan y nuestras necesidades de personal de facultativos aumentan», ha sostenido.
Agilización de la homologación de títulos de médicos extracomunitarios
Además de solicitar la habilitación especial para los residentes de Medicina, el jefe del Consell instó al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades a acelerar «de manera urgente» la homologación de títulos de médicos extracomunitarios. Esta medida permitiría cubrir las vacantes y reforzar el sistema sanitario autonómico durante el verano.
En palabras de Mazón: «Estamos hablando de plazas que hemos presupuestado, que hemos hecho el esfuerzo de habilitar, preparar, tener organizadas en vez de tener que estar haciendo verdaderos encajes de bolillos con la mejor de las predisposiciones».
Esfuerzos de la generalitat para cubrir consultorios y centros de salud
Mazón aseguró que durante el periodo estival, la Generalitat hará un esfuerzo significativo para cubrir consultorios y centros de salud en la Comunitat Valenciana. No obstante, aclaró que el esfuerzo requerido no debería ser tan gravoso si se recibiera la colaboración necesaria del Gobierno de España.
«Está el dinero, está el presupuesto, está la capacidad organizativa pero nos faltan dos firmas habilitadoras, algo tan sencillo como dos firmas habilitadoras por parte del Gobierno de España que creo que los ciudadanos de la Comunitat Valenciana no se merecen”, concluyó.
Declaraciones finales y exigencias al Gobierno Central
Carlos Mazón reiteró la necesidad de una respuesta rápida y efectiva por parte del Gobierno central para garantizar un servicio de salud adecuado durante el verano. Expresó frustración ante la falta de acción, indicando que las soluciones se encuentran a un simple trámite burocrático.
La solicitud de una habilitación especial para los residentes de Medicina y la agilización de la homologación de títulos de médicos extracomunitarios son medidas que, según Mazón, podrían resolver gran parte del déficit de personal en el sistema sanitario valenciano, especialmente en un periodo crítico como el veraniego.
Impacto en la Comunidad Valenciana
Esta situación afecta significativamente a los ciudadanos de la Comunitat Valenciana, quienes requieren servicios de salud efectivos y accesibles. La alta demanda durante el verano puede comprometer la calidad de la atención médica si no se toman medidas adecuadas para garantizar el personal necesario.
La insistencia de Carlos Mazón refleja la urgencia de esta situación, destacando la importancia de la colaboración entre las diferentes entidades gubernamentales para proteger y mejorar la salud pública.
En resumen, la apelación de Mazón enfatiza la necesidad de una acción inmediata para habilitar a los residentes de Medicina y agilizar los procesos de homologación de títulos, con el objetivo de garantizar una atención sanitaria adecuada para los residentes y visitantes de la Comunitat Valenciana durante el verano.