Especial 20 Aniversario

‘Adriana Lecouvreur’ retorna al Liceu de Barcelona con la aclamada producción de McVicar

El Teatro de La Abadía conmemora sus tres décadas con una programación especial para la temporada 2024/2025, destacándose como un verdadero «espacio de libertad». Esta nueva temporada se caracteriza por ser la «más femenina» en la historia del teatro, con una notable participación de 14 directoras y 14 dramaturgas.

Publicidad

Éxito de la Temporada Anterior y Expectativas para el 30 Aniversario

La temporada 2023/2024 fue un triunfo rotundo para La Abadía, con más de 76,000 espectadores y una ocupación media superior al 81%. Este éxito se convierte en un impulso para afrontar la celebración del 30 aniversario con una programación diversa y emocionante.

Inicio de Temporada con «Cielos» de Wajdi Mouawad

La nueva temporada comenzará el 11 de septiembre con la obra «Cielos» de Wajdi Mouawad, dirigida por Sergio Peris-Mencheta. Esta producción señala el inicio de una serie de propuestas escénicas que incluyen homenajes a la literatura latinoamericana y a figuras literarias como Carmen Martín Gaite y Manuel Chaves Nogales.

Programación Destacada

La temporada 24/25 incluye importantes producciones como:

  • «Borges y yo», dirigida por Hanna Schygulla (3-6 de octubre).
  • «Cortázar en juego», dirigida por Natalia Menéndez (23 de octubre – 7 de noviembre).
  • «Natalia», dirigida por Jaime Santos (11-15 de diciembre).
  • «Caperucita en Manhattan», dirigida por Lucía Miranda (23 de enero – 23 de febrero).
  • «El cuarto de atrás», dirigida por Rakel Camacho (27 de febrero – 16 de marzo).
  • «El maestro Juan Martínez que estaba allí», dirigida por Xavier Albertí (28 de noviembre – 22 de diciembre).

Compromiso con la Igualdad de Género

El notable equilibrio entre directoras y dramaturgas en esta temporada refleja el compromiso de La Abadía con la igualdad de género. Además, la programación incluye clásicas y nuevas producciones que abarcan una amplia gama de géneros y estilos.

Ciclos y Cursos Formativos

Como parte de su programación, La Abadía ofrecerá ciclos y cursos formativos que incluyen destacadas propuestas como el «Ciclo de los milagros: Toná, Trilla y Mariana» y «Teatro bajo la arena».

Declaraciones de autoridades y Juan Mayorga

Durante la presentación de la temporada, representantes del Ayuntamiento de Madrid, la Comunidad de Madrid y el INAEM elogiaron el papel transformador del teatro. Juan Mayorga, director artístico, destacó la importancia de la paz y la libertad en tiempos difíciles.

La Abadía inicia una temporada llena de propuestas innovadoras y comprometidas, reafirmando su papel como un espacio artístico diverso y de libertad creativa. La celebración de su 30 aniversario es solo el comienzo de una nueva etapa prometedora.

Publicidad
Publicidad