La nueva serie española de éxito de Telecinco desde ‘Entrevías’ tiene estas dos líneas temporales

-

Telecinco triunfa con ‘El Marqués’, su mejor estreno de ficción desde ‘Entrevías’. Con un 13,9% de cuota de pantalla y 1.373.000 espectadores, es también el mejor debut de una producción española de ficción en Telecinco desde ‘Entrevías‘ en 2022. La serie supera a su competidor inmediato en la franja horaria de emisión (13,3%) y también en el tramo coincidente con la oferta principal de prime time de su rival, entre las 23:07 y las 00:13 horas (14% vs. 13,6%), alcanzando casi los 3 millones de espectadores únicos.

Además, ‘La verdad de los Galindos’ (14,5% y 758.000) también lidera en su franja, con casi un punto de ventaja sobre su competencia directa (13,8%). Esta producción también se impone entre los espectadores menores de 55 años (14,1%).

Mediaset España (25,6%) mejora sus cifras de los dos últimos miércoles, lidera en target comercial (28,7%) y entre los menores de 55 años (29,7%). Telecinco (11,4%) se posiciona como la segunda cadena más vista del día, registrando su mejor miércoles de mayo. Cuatro (4,6%) supera a su competidor directo en la franja de prime time (5,8% vs. 5,5%).

1
Así es ‘El Marqués’

La nueva serie española de éxito de Telecinco desde ‘Entrevías’ tiene estas dos líneas temporales

La serie española se desarrolla en dos líneas temporales. La primera se sitúa en 1977, cuando el joven periodista Onofre (interpretado por José Pastor) regresa a su pueblo natal para escribir un artículo sobre un suceso traumático. Allí descubre una sociedad dividida, con familias enfrentadas, y se embarca en un camino que lo lleva a nuevas conclusiones y a confrontarse con el otro gran protagonista de la serie: el marqués, don Rafael Pertierra y Medina (interpretado por Víctor Clavijo).

La segunda línea temporal retrocede a 1975, centrándose en las siete semanas previas al crimen de Los Galindos. A través de diversas teorías y testimonios, se teje una intriga en torno a la pregunta: «¿Cómo pudo llegar a ocurrir aquello?».

‘El Marqués’ destaca por el contraste entre estas dos tramas principales, mostrando el radical cambio cultural, político y social que experimentó España en un corto periodo de tiempo, no sin tensiones. La confrontación final retrata el duelo entre dos Españas: la que lucha por el futuro y la que se aferra al pasado, intentando mantener su control.

Atrás