lunes, 17 junio 2024 13:39

Pedro Acosta llega con muchos problemas al GP de Barcelona

Pedro Acosta afrontará en Catalunya un hándicap que no todos los pilotos entienden

Pedro Acosta llega al Gran Premio de Catalunya de MotoGP, que se disputa este fin de semana en el circuito de ‘Catalunya-Montmeló‘ con ganas de resarcirse de la ‘frustración’ que sintió por su caída en el circuito francés de Le Mans. Lo hace a través de un momento del que son muchos los que creen que puede ofrecer un gran rendimiento.

«Le Mans ha sido un fin de semana un tanto frustrante ya que teníamos la moto preparada para llegar a la cabeza de carrera, pero llego a Montmeló con más ganas y con las ideas claras, así que intentaré hacer un buen viernes, continuar el sábado y terminarlo el domingo», señala Pedro Acosta en la nota de prensa de su equipo.

Pedro Acosta Barcelona Motogp
Pedro Acosta Afronta Un Desafío En Barcelona

Pedro Acosta, con más ganas y con las ideas claras en Catalunya

El joven piloto murciano tan solo lleva cuatro Grandes Premios en la categoría reina, pero ya ha provocado que los veteranos le tengan en cuenta y tomen nota de su estilo de pilotaje. Desde que Pedro Acosta aterrizó en el Mundial, en Moto3, demostró ser diferente tanto dentro como fuera de la pista. Su debut en MotoGP se antojaba complicado, pero su adaptación no ha dejado indiferente a nadie.

Hasta la fecha, ya suma un podio en la sprint y dos más en las carreras largas de Portimao y Austin. De todos modos, el piloto de GasGas tendrá que lidiar con un problema extra en Barcelona: el agarre. Porque cuando falta agarre hay pilotos que consiguen parar bien la moto con el valor añadido del desafío de obtener mucha tracción cuando se trata de poner la moto recta. Y este año será más de lo mismo.

Un comienzo de campeonato sorprendente

En Qatar ya Pedro Acosta brilló a las primeras de cambio. En el trazado de Losail marcó la vuelta rápida. Arrebató un récord de precocidad que ostentaba Fabio Quartararo. El murciano hizo ese crono de 1.52.657 con 19 años y 290 días. Pues bien, en la cita siguiente se superó. Y, como hemos visto en Portugal y Austin, mucho.

El Tiburón de Mazarrón maravilló adelantando en pista a las KTM oficiales de Jack Miller y Brad Binder. Y, posteriormente, se merendó a dos multicampeones como son Marc Márquez y Pecco Bagnaia. Casi nada. Ahora, con una oportunidad de oro para seguir brillando en casa como lo hizo en Jerez, se espera un rendimiento que le permita luchar por la victoria en Catalunya.