La audiencia de La 1 de TVE se pronunció el pasado viernes en una emocionante gala que culminó con la elección del español más influyente de todos los tiempos.
Después de un arduo proceso de selección que duró cinco semanas y que incluyó a 50 destacados candidatos, el programa ‘El mejor de la historia’ llegó a su clímax con cinco finalistas: Federico García Lorca, Isabel la Católica, Cristóbal Colón, Miguel de Cervantes y Santiago Ramón y Cajal. En esta competencia histórica, la tensión fue palpable hasta el último momento.
5La victoria de Santiago Ramón y Cajal
Finalmente, llegó el momento culminante cuando el notario del programa reveló el nombre del ganador. Con un ajustado 51.8% de los votos, la audiencia de TVE proclamó a Santiago Ramón y Cajal como el mejor español de la historia. Este reconocimiento pone en relieve el legado y la importancia del médico y científico navarro en el contexto histórico de España.
A pesar del interés generado por la competencia, el programa ‘El mejor de la historia’ pasó relativamente desapercibido en la parrilla de La 1. Las cifras de audiencia se mantuvieron modestas a lo largo de las galas, con índices que apenas superaron el 7% de cuota de pantalla. La gala final, emitida tras un partido de fútbol, alcanzó un modesto 6% de audiencia, reflejando la dificultad para captar la atención del público.
- Gala 1: 6.8% y 753.000 espectadores
- Gala 2: 5.1% y 450.000 espectadores
- Gala 3: 5.1% y 554.000 espectadores
- Gala 4: 3.3% y 373.000 espectadores
- Gala 5: 5.3% y 344.000 espectadores (en late night)
- Gala final: 6% y 430.000 espectadores (en late night)
La elección del mejor español de la historia fue un evento que mantuvo en vilo a la audiencia y que, finalmente, reconoció el legado de Santiago Ramón y Cajal como una figura insigne en la historia de España.