La receta casera original de agua de Valencia y 3 variaciones de este cóctel refrescante

-

El agua de Valencia es una deliciosa bebida alcohólica originaria de la ciudad de Valencia, España. Con su refrescante sabor cítrico y su toque burbujeante, este cóctel se ha convertido en todo un ícono de la cultura valenciana y es popular en bares y fiestas en toda España. En este extenso texto, exploraremos los orígenes e historia de esta refrescante bebida, una receta detallada paso a paso, variaciones creativas y opciones de acompañamiento para disfrutar al máximo de esta deliciosa especialidad.

El origen del agua de Valencia se remonta a los años 50 en la ciudad de Valencia, España. Se dice que esta bebida fue creada en el bar «Café Madrid» por Constante Gil, quien experimentaba con diferentes combinaciones de bebidas para ofrecer algo único a sus clientes. La receta original consistía en una mezcla de zumo de naranja fresco, vodka, ginebra y cava, un vino espumoso similar al champán pero originario de la región de Valencia.

Con el tiempo, el agua de Valencia se popularizó rápidamente entre los residentes locales y los turistas que visitaban la ciudad, convirtiéndose en un símbolo de la hospitalidad y la alegría de la región. Hoy en día, esta refrescante bebida se sirve en bares y restaurantes de toda España, especialmente durante las fiestas y celebraciones, donde es un acompañamiento imprescindible para disfrutar de la buena compañía y la música.

Veamos cómo se prepara a continuación.

3
Acompañamientos

Qué contiene el líquido de las aceitunas

El agua de Valencia, con su refrescante sabor cítrico y su toque efervescente, es una bebida versátil que se presta a una amplia gama de acompañamientos. Desde opciones tradicionales españolas hasta platos frescos y ligeros que complementan su dulzura y frescura, aquí tienes algunas sugerencias para disfrutar al máximo esta deliciosa bebida:

1. Tapeo Español

El tapeo español es una forma popular de disfrutar de una variedad de pequeños platos, conocidos como tapas, que se sirven junto con bebidas en bares y restaurantes de toda España. La combinación de sabores salados, picantes y sabrosos de las tapas españolas contrasta perfectamente con la dulzura y frescordel agua de Valencia. Algunas opciones clásicas de tapas que puedes disfrutar incluyen:

  • Aceitunas: Una selección de aceitunas marinadas con hierbas y especias es el acompañamiento perfecto para el agua de Valencia, ofreciendo un contraste salado y sabroso.
  • Tortilla Española: La tortilla española, hecha con huevos, patatas y cebollas, es una opción clásica de tapas que combina bien con la frescura del agua de Valencia.
  • Jamón Ibérico: El jamón ibérico, con su sabor rico y salado, es un acompañamiento indulgente que complementa perfectamente la dulzura del agua de Valencia.
  • Patatas Bravas: Estas patatas fritas cubiertas con una salsa picante y alioli son una opción sabrosa y reconfortante que contrasta bien con el sabor cítrico del agua de Valencia.

2. Frutas Frescas

Las frutas frescas son una opción ligera y saludable para acompañar el agua de Valencia, aportando un toque de frescura y dulzura al paladar. Algunas frutas frescas que combinan bien con esta refrescante bebida incluyen:

  • Fresas: Las fresas frescas son una opción deliciosa y colorida que complementa la dulzura y el aroma del agua de Valencia.
  • Uvas: Las uvas, con su sabor jugoso y dulce, son una opción clásica que añade un toque de frescura y dulzura al disfrutar de esta bebida.
  • Melón: El melón, con su textura crujiente y refrescante, es una opción refrescante que contrasta bien con la dulzura del agua de Valencia.

3. Quesos y Embutidos

Los quesos y embutidos españoles son una opción sabrosa y satisfactoria para acompañar el agua de Valencia, ofreciendo una variedad de sabores y texturas que complementan su frescura y efervescencia. Algunas opciones de quesos y embutidos que puedes disfrutar con tu agua de Valencia incluyen:

  • Queso Manchego: El queso manchego, con su sabor suave y ligeramente salado, es una opción clásica que combina bien con el agua de Valencia.
  • Chorizo: El chorizo, con su sabor ahumado y especiado, es una opción sabrosa que complementa la dulzura y frescura del agua de Valencia.
  • Salchichón: El salchichón, con su sabor rico y textura firme, es una opción satisfactoria que contrasta bien con la efervescencia de esta deliciosa bebida.

4. Pan y Salsas

El pan fresco y las salsas caseras son una opción reconfortante y satisfactoria para acompañar el agua de Valencia, ofreciendo una variedad de sabores y texturas que complementan su frescura y efervescencia. Algunas opciones de pan y salsas que puedes disfrutar con tu agua de Valencia incluyen:

  • Pan Fresco: El pan fresco, ya sea en forma de baguette o pan de pueblo, es una opción clásica que combina bien con el agua de Valencia, permitiéndote mojar y saborear cada bocado.
  • Alioli: El alioli casero, hecho con ajo, aceite de oliva y sal, es una opción sabrosa y aromática que complementa la frescura del agua de Valencia.
  • Salsa de Tomate: Una salsa de tomate casera, hecha con tomates frescos, cebollas y hierbas, es una opción sabrosa y reconfortante que realza el sabor del agua de Valencia.

En resumen, el agua de Valencia es una bebida refrescante y deliciosa que representa la alegría y la hospitalidad de la región de Valencia en España. Con su receta sencilla y sus infinitas posibilidades de variación, esta bebida es perfecta para disfrutar en cualquier ocasión especial con amigos y familiares.

Siguiente