Alarma en Mercadona, Lidl y Aldi por trozos de plásticos en los alimentos

-

Las redes sociales están ardiendo debido a un fenómeno inquietante: la aparición de fragmentos de plástico azul en una amplia variedad de alimentos, tanto frescos como envasados, en algunos de los supermercados más populares de España, como Mercadona, Aldi y Lidl. Esta alarmante situación ha sido denunciada por el reconocido nutricionista Carlos Ríos, creador del movimiento «Realfooding» y figura destacada en las redes sociales, cuya misión es promover una alimentación saludable y libre de aditivos perjudiciales. En este artículo te contaremos cuál fue la opinión del especialista y hablaremos de los peligros que puede acarrerar consumir alimentos con plásticos.

3
La voz de alarma que sacudió las redes sociales

Lecciones aprendidas: la importancia de la transparencia y la trazabilidad

Fue precisamente en su cuenta de Instagram donde Ríos dio la voz de alarma sobre los restos de plástico azul encontrados en diversos productos alimenticios. Esta denuncia rápidamente se propagó por las redes sociales, generando preocupación e indignación entre los consumidores. Las imágenes compartidas por los seguidores de Ríos mostraban fragmentos de plástico de diferentes tamaños, algunos casi imperceptibles y otros más visibles.

Ante esta situación, Ríos asegura haber alertado a Mercadona, Aldi y Lidl sobre la presencia de estos elementos extraños en sus productos. Sin embargo, hasta el momento, estas cadenas de supermercados no han emitido declaraciones oficiales sobre el tema. Los consumidores esperan con ansias una respuesta contundente y medidas efectivas para garantizar la seguridad de los alimentos que comercializan.