Especial 20 Aniversario

Las multas de 200 euros de la DGT para quienes usan gafas o lentillas

-

La Dirección General de Tráfico (DGT) vuelve a hacer hincapié en la obligatoriedad del uso de gafas o lentillas para aquellos conductores que tengan especificada esta necesidad visual en su permiso de conducción. Muchos siguen haciendo caso omiso a este requisito, quizás por comodidad o por considerarlo poco relevante, pero se arriesgan así a una sanción económica de hasta 200 euros si son detectados conduciendo sin la corrección óptica necesaria.

Publicidad

No usar gafas o lentillas, cuando así está establecido en la licencia de conducir tras la pertinente revisión médica, puede derivar en una capacidad visual disminuida al volante, lo que entraña riesgos mayores de sufrir un accidente o no detectar peatones y otras incidencias en la vía. Cumplir con las indicaciones del permiso de conducción en materia de revisión visual no solo evita multas, sino que garantiza una mayor seguridad para uno mismo y el resto de conductores y viandantes. En este artículo te contaremos por qué existe esta norma y los motivos que llevan a las autoridades de la DGT a recordar constantemente su obligatoriedad. ¡No te lo pierdas!

3
Sin la indicación, se entiende que gozamos de buena salud visual

Sin la indicación, se entiende que gozamos de buena salud visual

La ausencia de indicaciones en dicha casilla se interpreta como que disfrutamos de una buena agudeza visual y, por tanto, estamos autorizados a conducir sin necesidad de ayudas ópticas. Sabiendo interpretar esta información, las autoridades de la DGT pueden detectar a aquellos conductores que, precisando de corrección visual, no hacen uso de ella. El hecho de conducir sin las gafas o lentillas que nos constan como necesarias se tipifica por la DGT como infracción grave, lo que puede acarrearnos una sanción de 200 euros. Eso sí, si se abona la multa antes de cierta fecha, puede quedar reducida a solo 100 euros.

Publicidad