La «ciudad del rock» de Arganda se queda sin usos de nuevo

En su día fue considerado un proyecto clave para los eventos dentro de la comunidad de Madrid ha quedado casi absolutamente en desuso. La famosa ‘Ciudad del Rock’ de Arganda del Rey, que en algún momento fue el hogar del ‘Rock in Rio: Madrid’ y que ahora solo se usa durante los días que se realiza el festival electrónico ‘A summer story’, es decir, entre tres y cuatro días de uso al año. El resto del tiempo está en desuso, aun cuando buena parte de los eventos en Madrid no consiguen sitio para realizarse. 

Pero los efectos del clima y la distancia de Madrid Capital han hecho del espacio muy poco viable para estos grandes eventos. Es que a pesar de su crecimiento, festivales como Rio Babel, Tomavistas o el propio Mad Cool han decidido buscar otras opciones. El intento más reciente de dar al menos un segundo gran festival a la ‘Ciudad del rock’ fue el Primavera Sound Madrid, pero tras la primera edición de la edición capitalina el festival catalán ha decidido quedarse solo en Barcelona. 

Lo peor es que a Madrid le haría bien un espacio como la ‘Ciudad del Rock’. El recinto Iberdrola Music, mejor conocido como espacio Mad Cool, no ha funcionado tan bien como se esperaba en su primer año y otros espacios como la Caja Magica o los parques no tienen el espacio para recibir 50.000 o 70.000 personas. Al mismo tiempo, la experiencia reciente del Primavera Sound parece haber vuelto a espantar a los grandes eventos del espacio. 

A eso se le suma que el gran festival del espacio, el ‘Rock In Rio: Madrid’, dejo de celebrarse en 2012, después de que la organización rescindiera el contrato por considerar que el evento no era rentable. Lo cierto es que la distancia y la necesidad de hacer complicados planes de transporte para los asistentes parecen haber generado problemas imposibles de resolver al evento y aunque las características específicas y el público de ‘A Summer History’ muy distintas a sus competidores, al ser un festival dedicado a la electrónica. 

Pero incluso el festival de electrónica no hace uso de todo el espacio. Con una asistencia de 40.000 personas al año, comparados con las 80.000 que iban al ‘Rock In Rio: Madrid’, solo A Summer Story se queda lejos de los números que el distrito esperaba cuando se construyo el espacio. Es el riesgo de adaptar un recinto para un solo evento, una lección dolorosa de aprender, pero que otros recintos festivaleros de Madrid han sabido aprender después de ver esta primera experiencia. 

LOS NUEVOS FESTIVALES DE MADRID SUFREN POR CONSEGUIR UN ESPACIO

Lo cierto es que sea por quejas de vecinos o problemas con las cabezas de cartel, los festivales madrileños han pasado un 2023 complicado. Con dos cancelaciones por motivos diferentes, el Reguetón Beach Festival y el DCODE, y el anuncio de que el Primavera Sound no volvería tras la mala experiencia en Arganda, había dudas reales de que pasaría con los eventos de la capital en 2024, aunque al menos de momento no ha habido sorpresas desagradables.

Pero no hay duda que dado los reclamos de vecinos cerca de IFEMA y de Villaverde por el nuevo espacio donde se realiza el Mad Cool sigue siendo complicado mantenerse en este tipo de espacios. En cualquier caso es importante seguir de cerca cada uno de los grandes festivales madrileños pues, aunque no es el plan de momento. Es cierto que el Mad Cool incluso aprovechó estas dudas en su campaña publicitaria, por lo que no hay duda de que tienen interés en cuidar su espacio.

EL COMPLICADO RECINTO DEL FESTIVAL MAD COOL LEJOS DE ARGANDA Y LA CIUDAD DEL ROCK

El problema principal que el festival sigue sin haber resuelto es el recinto. El recinto Iberdrola Music, que suele ser llamado ‘Espacio Mad Cool’, de Villaverde ha sido una de las apuestas más discutidas del evento el año pasado. No solo por su ubicación, que se mantiene a 10 minutos a pie de la parada del metro, sino por problemas de la distribución interna del espacio. Son problemas que se agudizaron incluso más un par de semanas después del festival con el concierto de Harry Styles, la cancelación de Reggaeton Beach Festival y la mudanza de la Coca Cola Music Experience a la Caja Mágica. 

Europapress 5315253 Todo Listo Villaverde Mad Cool Nueva Organizacion Escenarios Reducir

Esto es un problema para el evento de cara no solo al 2024, sino a futuro. La realidad es que en Madrid no hay, de momento, un espacio como el Parc Del Fòrum de Barcelona, que ha permitido que se realicen con normalidad eventos del tamaño del Crüilla y del propio Primavera Sound, que recordemos, fue incapaz de conseguir un espacio para operar de forma reiterada en Madrid.