‘La sociedad de la nieve’: ¿Por qué encienden cigarrillos pero no hogueras en la película de Netflix? Bayona responde

-

“La Sociedad de la nieve”, tanto la película de Bayona como la novela escrita por el talentoso autor uruguayo Pablo Vierci, en la cual se inspira, han cautivado a los espectadores con una historia real de superación y supervivencia en los remotos y traicioneros paisajes de los Andes. Basada en el impactante testimonio de los 16 valientes sobrevivientes del accidente aéreo, esta película ha dejado perplejos a los espectadores con una pregunta persistente: ¿Por qué se encienden cigarrillos en lugar de hogueras?

2
Bayona dice que es una referencia al contexto histórico

Bayona Dice Que Es Una Referencia Al Contexto Histórico

Asimismo, el director destaca que esta elección también hace referencia al contexto histórico de la época en la que ocurrió el accidente. En los años 70, el consumo de cigarrillos era mucho más común y aceptado socialmente que en la actualidad. Por lo tanto, encender un cigarrillo en momentos de angustia y desesperación puede interpretarse como una forma de aferrarse a los pequeños placeres en medio de la tragedia.

La Sociedad de la nieve”, con su historia conmovedora y su enigmática elección de cigarrillos encendidos en lugar de hogueras, nos invita a reflexionar sobre la resiliencia humana y la complejidad de las decisiones que se toman en situaciones extremas. Bayona ha logrado capturar la esencia de esta historia real, llevando al espectador a un viaje emocional e inspirador a través de los desafíos más grandes que puede enfrentar el ser humano.