Estos son los alimentos que se pueden comer caducados, según la OCU

-

Qué hacer con un producto cuando sobrepasa su fecha de consumo preferente o caducidad es una duda habitual entre los consumidores. ¿Significa que pasada esa fecha no es seguro comerlo? No necesariamente. Hay una lista de alimentos que, en determinadas condiciones, se pueden consumir sin riesgo aunque hayan vencido. Distinguir entre “fecha de consumo preferente” y “fecha de caducidad” es clave. Por esta razón, la Organización de Consumidores y Usuario (OCU) ha informado a la sociedad que alimentos se pueden consumir vencidos. En este artículo te contaremos cuáles son, pero también te brindaremos una serie de consejos para que no corras peligro. ¡No te lo pierdas!

1
OCU: yogures y otros lácteos fermentados

OCU: yogures y otros lácteos fermentados

Los yogures, kéfirs o quesos frescos suelen aguantar al menos una semana más allá de su fecha de consumo preferente, sin que se resientan su aporte nutricional, microbiológico y vitaminas, según informaron desde la OCU. Eso sí, pueden modificarse levemente su sabor, color o textura. Si no muestran signos de deterioro, hongos o mal olor y se han mantenido refrigerados, se pueden saborear más allá incluso de un mes. Ojo con los yogures infantiles que sí tienen fecha de caducidad estricta. Un truco para alargar la vida útil de un yogur es mezclarlo con fruta fresca o miel para camuflar posibles malos sabores.

Atrás