La ciencia confirma que dormir con la luz encendida puede tener consecuencias graves para la salud

-

A la hora de dormir, muchas personas prefieren dejar una tenue luz encendida durante toda la noche. Ya sea una lámpara en la mesita de noche, una guirnalda de leds, algún dispositivo de luz nocturna, e incluso hay quienes mantienen la televisión encendida sin volumen o con un volumen bajo. Es un hábito que, aunque parezca inofensivo e inocuo, tiene consecuencias para la salud. Así lo ha demostrado un estudio realizado por la Universidad Northwestern de Estados Unidos, donde un grupo de investigadores ha llegado a la conclusión de que dormir expuestos a una fuente de luz, incluso aunque esta sea suave y moderada, puede aumentar el riesgo de sufrir una enfermedad cardiaca y desarrollar resistencia a la insulina.

1
DORMIR CON LA LUZ ENCENDIDA PUEDE PROVOCAR ENFERMEDADES

dormir

Probablemente, a todos nos sorprenda esta conclusión, pero todo cobra más sentido cuando entendemos que la luz incide directamente en los ciclos de vigilia y sueño y, por lo tanto, también en el funcionamiento de nuestro metabolismo. La autora principal del estudio, Phyllis Zee ha señalado que solo una noche durmiendo con una exposición a la luz puede afectar a la regulación de la glucosa y al sistema cardiovascular, dos factores de riesgo que se relacionan con el desarrollo de enfermedades cardiacas, síndrome metabólico o diabetes.

Atrás
Publicidad