Especial 20 Aniversario

Las recetas que debes evitar a toda costa en invierno

-

Durante el invierno hay recetas que debes aprovechar y otras que debes evitar a toda costa para mantener el calor corporal. Aunque no lo creas, existen alimentos que calientan y otros que enfrían tu cuerpo y que, por lo tanto, debes escoger con cautela según la temporada del año en la cual te encuentres.

Seguramente, para ti comer un helado en invierno sería impensable, pues, relacionas el frío de este postre con el frío ambiental; sin embargo, los helados altos en grasas contribuyen a entrar en calor a tu organismo una vez se comienza el proceso de transformación de energía que este brinda tu cuerpo. Conoce cuáles son en realidad las recetas que debes evitar y logra mantener el calor como debe estar.

3
Según la parte de la planta que consuma será el frío o calor que está de a tu cuerpo durante el invierno

puerros
Foto: Unsplash

Mientras más cercano a la tierra se produzca el alimento que consumes, este será más frío o caliente para tu cuerpo, por lo cual será más recomendado o no para el invierno. Un ejemplo claro de ello es el puerro, alimento que de consumir sus largas hojas resultará más frío, mientras que, usando la parte blanca, más cercana a la raíz, será más caliente para tu organismo.

Los alimentos que crecen lentamente y cerca de la tierra aportan una mayor cantidad de calor, así que los boniatos, por ejemplo, son más recomendados para el invierno, mientras que, alimentos como el tomate o el calabacín, debes evitarlos completamente en el invierno y dejarlos para el verano.