Las recetas que debes evitar a toda costa en invierno

-

Durante el invierno hay recetas que debes aprovechar y otras que debes evitar a toda costa para mantener el calor corporal. Aunque no lo creas, existen alimentos que calientan y otros que enfrían tu cuerpo y que, por lo tanto, debes escoger con cautela según la temporada del año en la cual te encuentres.

Seguramente, para ti comer un helado en invierno sería impensable, pues, relacionas el frío de este postre con el frío ambiental; sin embargo, los helados altos en grasas contribuyen a entrar en calor a tu organismo una vez se comienza el proceso de transformación de energía que este brinda tu cuerpo. Conoce cuáles son en realidad las recetas que debes evitar y logra mantener el calor como debe estar.

2
Qué influye para que un alimento en frío o caliente tu cuerpo

Las recetas que debes evitar a toda costa en invierno
Foto: Unsplash

Hay varios factores que debes tener en consideración que son los que hacen que el alimento consumido resulte darte calor o frío. Para comenzar, la cocción del alimento es un factor determinante, pues si cocinas durante más tiempo el alimento o lo preparas en el horno, este infundirá más calor que aquellos que prepares más rápidamente o que consumas en crudo.

Por otro lado, además del tipo de cocción, debes tener en cuenta el proceso de masticación del alimento; por ejemplo, al tomar un alimento frío, si lo masticas bien y salivas bien, inmediatamente, este comienza a calentarse y generar menos frío que si lo tomas de una vez. Para la medicina tradicional china, masticar muy bien los alimentos hace que los mismos se llenen de energía vital y logra que sean más digestivos, energizantes y alcalinos.