Si tienes estos síntomas puedes ser alérgico a la lactosa

-

La alergia a la lactosa es una de las alergias alimentarias más comunes, sobre todo entre bebés y niños. La alergia ocurre cuando el sistema inmunológico de una persona se vuelve hipersensible a un componente alérgeno de los alimentos. El organismo lo detecta como una amenaza y provoca una relación defensiva exagerada cuando se ingiere. Algunos de los alergenos más habituales son el marisco, el trigo, los huevos o los frutos secos, además de la leche. En este caso, son las proteínas que contienen los lácteos las que desencadenan la reacción alérgica.

2
¿ALÉRGICO A LA LACTOSA O INTOLERANTE?

lactosa

Antes de nada, hay que recalcar que no es lo mismo tener alergia a la leche que ser intolerante a la lactosa. Algo similar ocurre con el gluten, y mucha gente confunde ambas condiciones pensando que es lo mismo. En realidad son cosas muy diferentes, aunque en cierto momento quedan provocar síntomas parecidos. ¿Cuáles son las diferencias? La alergia a la lactosa afecta a todo el sistema inmunitario, mientras que la intolerancia solo causa daños al sistema digestivo. Por lo tanto, una persona alérgica no puede consumir ni el más mínimo lácteo porque su sistema inmune lo detecta como algo nocivo. Mientas que una persona intolerante, puede permitirse tomar algún lácteo, ya que su problema se encuentra en la pérdida de la enzima lactasa, que es la que se encarga de procesar la lactosa.

Publicidad

Publicidad