Al entrar en los baños públicos, habrás tenido ese momento incómodo de ver a alguien a través de la rendija de la puerta del lavabo. O lo que es peor, habrás notado que pueden verte los pies si tu estás dentro. ¿Por qué los compartimentos del baño no están completamente cerrados?
En verdad, existen motivos lógicos para que los puestos de baño no lleguen hasta el suelo. Este tipo de diseño se ha ido desarrollando con el paso del tiempo. Aparte de que sean más fáciles de limpiar y se ahorren en materiales de construcción. También ayudan a mejorar nuestras vidas. Adelante 10 razones por lo que las puertas de los baños públicos no cierran hasta abajo.
[nextpage title= "1"]
6No se crean colas
En una hora punta de por ejemplo el cuarto de baño de un centro comercial, se formarían muchas colas al no saber que baño está ocupado y cual no. La circulación de las personas se ve beneficiada, al no producirse tantos atascos. Se puede ver fácilmente si un habitáculo está siendo usado.
Al parecer antes que descubriera el diseño “abierto” se formaban muchas colas innecesarias, cuando alguna persona entraba al baño y no podía saber de forma rápida la ocupación de los puestos. También se pueden añadir mejoras, como que la puerta no quede totalmente cerrada o indicadores de ocupación. Pero en los baños totalmente cerrados del techo al suelo esto no se puede utilizar.
[nextpage title= "7"]





