Parte de nuestra infancia está en la calle. Y la otra parte, se repartía entre nuestra casa, y el bar de la esquina. Nuestros padres tenían algún bar predilecto, y nosotros elegíamos uno en concreto, porque tenía algo que los demás no tenían: videojuegos. Sí, esas máquinas de arcade que ahora no se ven en ningún sitio, y que han sido sustituidas únicamente por máquinas tragaperras.
Eran los videojuegos arcade, esas grandes máquinas que pesaban varios kilos, y donde pasábamos horas y horas. Hoy las podemos encontrar todavía en algunos bares de recreativos, pero poco más. Qué envidia me dan los japoneses, que han construido todo un edificio para albergar estos tesoros. ¿Cuáles eran los videojuegos de tu infancia? Seguro que coincides con alguno de los nuestros:
[nextpage title="Comecocos"]

9Phoenix
Hay que reconocerlo: estamos marcados por la llegada del hombre a la luna. Soñábamos con ir al espacio y matar alienígenas. Nada de Futurama, eso aún no existía, éramos nosotros mismos quienes, con un poco de imaginación, y ayuda de este tipo de juegos, hacíamos que eso de llevar puesto un traje espacial fuera real.
Phoenix siguió la moda de Space Invaders, Galaga y demás. Pero lo que trajo de nuevo este videojuego, es que es de los primeros en introducir el "boss battle", es decir, ese malo malísimo al final de cada nivel, que había que destrozar para poder seguir jugando. Fue el inicio de la desesperación, y de destrozar los comandos en medio de una pelea con el jefe final.
[nextpage title="Asteroids"]





