Figuras que puedes hacer con tus manos

-

Seguramente sabes que las manos se pueden utilizar para muchas actividades, desde nuestras labores y actividades diarias, como trabajar en el ordenador, limpiar, cocinar, ordenar, acomodar las cosas que están fuera de su sitio, coser, arreglar, maquillarse, agarra y cargar objetos y bolsas, usar el Smartphone y hasta peinarse, pero ¿entretener? Pues sí, las manos también sirven para eso.

5
¿Cómo se hacen figuras con las manos?

¿Cómo se hacen figuras con las manos?

También llamadas sombras chinas, probablemente porque es en esa cultura oriental es en donde más se desarrolló, elevándolas a niveles de verdadero arte de ilusión y óptica, te va a permitir crear figuras de animales en sombras, utilizando para ello, con cierta habilidad, únicamente los dedos y algunas formas peculiares de entrelazar las manos.

Lo importante es crear primero un ambiente apropiado, para ello necesitas una fuente de luz, con la que puedas proyectar las sombras sobe una pared o fondo blanco, para que puedas amplificarlas. Si no tienes una pared lisa, puedes tratar de colgar una sábana blanca que haga las veces de un telón, como en un teatro, apagando la luz principal de la habitación y listo. Ahora solo necesitas tener bastante imaginación.

Así fue como comenzó la idea de los teatros de sombras, que incluso son anteriores a los teatros de marionetas, mimo o de títeres. Lo que tienen en común los teatros de sombras chinas, de marionetas, de mimo y de títeres es que se basan en efectos de la óptica, con lo que se logra una teatralización de lo que se desea proyectar.