Este es el deporte que debes hacer si quieres vivir más

-

Está comprobado científicamente que la realización de algún deporte contribuirá en gran medida a mejorar la salud de una persona, sin importar las posiciones sociales, los órdenes académicos, y la experiencia que tengan, quienes practican alguna actividad deportiva saben que los beneficia.

Es importante practicar alguna disciplina deportiva de manera regular y sin excesos; por ello en las siguientes líneas te diremos cuál es la actividad deportiva que más alarga la vida. Tan solo serán unos minutos para que te enteres de cuál es, además de información relacionada con el mismo.

3
¿Cuáles son los tipos de deportes?

Las actividades deportivas se clasifican de cuerdo al elemento que se usa para su práctica, entre los cuales se encuentran los siguientes:

  • Combate: dos contrincantes que luchan cuerpo a cuerpo con reglas establecidas; ejemplo: boxeo, taekwondo, esgrima, judo, karate, kick boxing, lucha libre, artes marciales mixtas y jiu-jitsu.
  • Pelota: se juega en gripo o individual y requieren de una pelota, ejemplo: fútbol, rugby, voleibol, baloncesto, tenis, paddle, golf, handball, ping-pong, squash, cricket, hockey, béisbol, billar y lacrosse.
  • Atletismo: competidores que miden su fuerza, velocidad, lanzamiento y salto en pruebas, ejemplo: carrera, salto con vallas, salto con garrocha, salto en alto, salto en largo, lanzamiento de bala, jabalina, disco y martillo.
  • Acuáticos: son ejecutados sobre o en el agua, ejemplo: natación, surf, remo, windsurf, kitesurf, vela, buceo, kayak, waterpolo, esquí acuático, bodyboard y rafting.
  • Montaña: prácticas en terrenos montañosos, ejemplo: alpinismo, senderismo, esquí, snowboard, ciclismo de montaña, tirolesa y escalada.
  • Motor: cuenta con un vehículo motorizado, ejemplo: automovilismo (formula 1, rally), motociclismo (motociclismo de velocidad, motocross), motonáutica y aeronáutica.
  • Ecuestres: se usan animales para practicarlos, por ejemplo: turf, polo, pato, cross-country, equitación.