No todos los ataques al corazón vienen con señales claras de advertencia. No siempre hay un fuerte dolor en el pecho seguido por una caída al suelo como se ve en las películas. Algunos síntomas de un ataque al corazón ni siquiera suceden en el pecho, y no siempre es fácil entender lo que está pasando.
Existen determinados grupos de riesgo, como las personas mayores de 60 años, las que sufren de sobrepeso, diabetes, colesterol alto o presión arterial alta. Sin embargo, existen 10 señales que te avisan de un ataque al corazón casi un mes antes y a los que hay que prestar especial atención.
[nextpage title= "Malestar en el pecho"]

8Tus piernas, pies y tobillos están hinchados
Todo el mundo ha tenido alguna vez los pies o los tobillos hinchados, ya sea por la calor, por un esfuerzo físico furte o cualquier otro motivo. Sin embargo, si te encuentras en el gripo de riesgo esto podría ser una señal de que tu corazón no bombea la sangre tan eficazmente como debería. Cuando el corazón no puede bombear con suficiente rapidez, la sangre retrocede en las venas y causa hinchazón.
La insuficiencia cardíaca también puede hacer más difícil para los riñones eliminar el agua extra y el sodio del cuerpo, lo que puede conducir a la hinchazón. Sea lo que sea, es importante que consultes un médico si es una situación que se alarga demasiado en el tiempo.
[nextpage title= "latido irregular"]





