No todos los ataques al corazón vienen con señales claras de advertencia. No siempre hay un fuerte dolor en el pecho seguido por una caída al suelo como se ve en las películas. Algunos síntomas de un ataque al corazón ni siquiera suceden en el pecho, y no siempre es fácil entender lo que está pasando.
Existen determinados grupos de riesgo, como las personas mayores de 60 años, las que sufren de sobrepeso, diabetes, colesterol alto o presión arterial alta. Sin embargo, existen 10 señales que te avisan de un ataque al corazón casi un mes antes y a los que hay que prestar especial atención.
[nextpage title= "Malestar en el pecho"]

5Te sientes mareado o aturdido
Muchas cosas pueden hacer que uno pierda el equilibrio o se sienta débil por un momento. Tal vez no estés comiendo lo suficiente o hidratándote correctamente, o que simplemente te has levantado demasiado rápido. No debes confundir esto con vértigo, un trastorno bastante habitual y que, si no sabes lo que es, puede llegar a ser bastante agobiante.
Pero si te sientes de esta manera constantemente y también tienes malestar en el pecho o dificultad para respirar, podría significar que tu presión arterial ha disminuido porque tu corazón no es capaz de bombear de la manera que debería.
[nextpage title= "ronquidos"]





