El sistema inmunitario es el encargado de proteger al organismo de cualquier ataque, ya sea del exterior e incluso del interior, por esta razón procuramos mantenerlo fuerte y sano, cuando no está funcionamiento de manera correcta, puede atacar por error a las células que protegen el organismo, y es por esta razón que se origina la artritis reumatoide, el sistema inmunitario ataca las células que protegen las articulaciones y al quedar expuestas se inflaman.
La artritis reumatoide es entonces, sinónimo de articulaciones inflamadas, lo que marca el inicio de esta enfermedad que ha sido considerada como crónica y que hasta el momento no tiene cura.
A continuación te contamos que es la artritis reumatoide, que la origina y cuáles son las señales tempranas que debemos observar y que nos advierten que debemos visitar al médico ya.
13¿Cómo se trata la artritis reumatoide?
El tratamiento indicado para esta enfermedad dependerá del tipo de artritis que padezcas, la ubicación y el grado de evolución. Existe actualmente tratamiento con medicamentos que reducen la inflamación y el dolor, también se recomienda la terapia, con fisioterapia, realizando sesiones de ejercicios, masajes, terapia de agua, lo que mejorar el rango de movilidad y la flexibilidad y como último recurso se recomienda la cirugía, en la que se reemplazan las articulaciones, esta opción es para pacientes con gran avance de la enfermedad.
Aunque todavía no se conocen claramente las causas de esta enfermedad, si podemos observar algunos síntomas tempranos que debemos considerar para visitar al médico. Recuerda que un diagnóstico temprano podría generar un tratamiento que reducirá los síntomas.