Los motivos por los que Apple no quiere un iPhone plegable

-

Los móviles plegables comenzaron siendo una apuesta dubitativa, aunque Apple no quiera saber nada de ellos. Y es que, más allá de la marca de la manzana, poco a poco se van afianzando en el mercado. Es cierto que son varias las marcas que tienen expectativas muy grandes para sus móviles plegables, creyendo incluso que se venderán más que los modelos de sus series convencionales.

El primero fue presentado en 2019 por la compañía china Royole, con Samsung siendo la firma que ha dominado el sector. Sus móviles plegables van por la cuarta generación, y es la única compañía con dos modelos distintos de móviles plegables en el mercado. No obstante, con iPhone, Apple ha querido alejarse totalmente de ellos. ¿Qué motivos tiene? Lo repasamos.

1
Apple no apuesta por los móviles plegables

Publicidad

Remontándonos un poco en el tiempo, la marca de LG fue la primera compañía en lanzar el primer dispositivo móvil con pantalla táctil. Lo hizo en 2007.

Un año después, Apple dio el pistoletazo de salida a lo que hoy llamamos smartphones con su iPhone 3G, mostrando cada año nuevos avances tecnológicos. Han tenido que pasar muchos años para que la telefonía avance hasta lo que conocemos como móviles plegables. La idea es semejante a la que se utilizó en la década de los 90 con los llamados móviles de concha, separando el teclado de la pantalla. ¿Qué es lo que hace a Apple no apostar por ellos? Sigue leyendo.

Atrás
Publicidad