Algunos accidentes geográficos cuentan con una serie de elementos que los convierten en únicos. Tal es el caso del mar Muerto, que es el mar más salado del mundo del mundo y, por lo tanto, el único que no contiene vida en su interior (más allá de microorganismos).
Y en ello, en España contamos también con un pueblo del que te puedes bañar como si estuvieras en el mismo mar Muerto. Ubicado en una de las zonas como pozas con más sal de nuestro territorio, conocemos de qué trata, cuál es y cómo es este tipo de pueblo. Lo repasamos.
7Aquí se consigue la misma sensación de flotabilidad que en el Mar Muerto

Los análisis han confirmados que la concentración de sales por litro es de 312 gramos, de ahí que también se recomienda el uso de gafas de natación o buceo para entrar en el agua cuando los visitantes acceden a las piscinas, los baños de burbuja e hidromasaje, pediluvios y maniluvios, duchas de contrastes y chorros del balneario.
Una magnífica infraestructura que se completa con la sauna seca finlandesa, y la húmeda, inhalaciones y fangoterapia y otros circuitos relajantes, fisioterapia, quiromasaje, masajes orientales y tratamientos de estética, como la chocoterapia y la olivoterapia, y, naturalmente el Flotarium, donde se consigue la misma sensación de flotabilidad que en el Mar Muerto.