A la hora de navegar por Internet siempre es recomendable tener una serie de precauciones y es que, aunque estemos muy seguros de que no nos va a pasar nada, es posible que un hacker entre en nuestro ordenador y vea todos nuestros archivos. ¿Es eso lo que realmente quieres? Seguro que no.
A continuación vamos a conocer algunas recomendaciones que sugiere el FBI con respecto a la seguridad de nuestro ordenador en internet. ¿Quieres conocerla? Pues atento a nuestra siguiente lista. Seguro que sacas algo útil de ella.
6Instalar o actualizar tecnología anti-espía
El spyware es un tipo de programa que se instala en una computadora de manera oculta para permitir que terceros vigilen las actividades en ese ordenador. Algunos spyware recopilan información sobre el usuario sin su consentimiento, o bien, ocasionan que aparezcan anuncios publicitarios repentinos no deseados en los navegadores de Internet.
Algunos sistemas operativos ofrecen protección gratuita contra spyware, aunque también existen programas económicos que se pueden comprar fácilmente en Internet o bien, adquirirse en tiendas locales relacionadas con la seguridad en Internet que recomienda el FBI.
Es importante tener cuidado con los anuncios en Internet que ofrecen software contra spyware, ya que en algunos casos estos productos son falsos y en realidad podrían contener spyware o algún otro tipo de código malicioso. Lo más aconsejable es adquirir este tipo de protección en un lugar que te inspire confianza.





