Qué hacer si te pica la avispa alfarera

-

Con el calor sofocante, las picaduras de abejas y avispas, como la alfarera, se disparan. Aunque el picotazo es muy molesto, los síntomas que produce no revisten gravedad en la mayoría de los casos. La picadura más frecuente es la de la abeja. En este caso es solo la hembra la que pica, dejando su aguijón en la herida, para posteriormente morir.

La avispa alfarera, en cambio, posee un aguijón liso y puede picar numerosas veces. Aunque sí, es también un tipo de insecto de la que su picadura puede producir sensaciones molestas. Es una especie invasora que proviene de Asia, pero de la que diferencia de otras especies invasoras, su amenaza es menor. Ahora bien; ¿qué podemos hacer si nos pica la avispa alfarera? Lo repasamos.

6
Su picadura no provoca un efecto potente

Las picaduras de las avispas alfareras suelen ser leves, en comparación con otras avispas, como la avispa asiática, aunque como se dan en este tipo de insectos, hay que controlarlas, pero también tener claro qué hay que hacer para evitarlas.

Publicidad

En vez de provocar la muerte a sus presas, el veneno inoculado las paraliza. En cuanto al ser humano, la avispa alfarera no provoca un efecto potente: induce una inflamación en el área donde ha picado y causa cierto dolor, parecido al que produce la picadura de la avispa común.

Publicidad