Especial 20 Aniversario

Batido de sandía: la alternativa a comer la fruta fresca

-

La sandía es una de las frutas más refrescantes y saludables, ya que gracias a su dulce sabor natural, permite su disfrute sin necesidad de añadir ningún tipo de endulzante; además, su contenido de agua la hace aliada de los procesos digestivos y perfecta para mantener la hidratación durante los días más calurosos.

Publicidad

Los aportes nutricionales de esta fruta, giran en torno a la gran cantidad de vitaminas y minerales que contiene. La sandía es rica en vitamina C, A, B1 y B6; además, aporta fósforo, potasio y magnesio al organismo. Para que la disfrutes y te beneficies de todas sus propiedades, no te pierdas estas dos alternativas de batido que resultarán deliciosas y aptas para todos en casa. 

3
Comienza preparando la sandía

fruta

Lo primero que debes hacer es preparar la sandía, corta a la mitad la fruta y con la ayuda de una cuchara, saca bolas de pulpa de la fruta. Una vez que tengas los pedazos, retírales las semillas y también las partes blancas.

Es necesario que la dejes muy limpia, ya que las partes blancas de la fruta no aportan ningún tipo de sabor; y por el contrario, pueden terminar disminuyendo el sabor del resto de la carne de la fruta. 

Conoce las razones por las que no debes consumir las semillas de la sandía.

      

Publicidad