Batido de sandía: la alternativa a comer la fruta fresca

-

La sandía es una de las frutas más refrescantes y saludables, ya que gracias a su dulce sabor natural, permite su disfrute sin necesidad de añadir ningún tipo de endulzante; además, su contenido de agua la hace aliada de los procesos digestivos y perfecta para mantener la hidratación durante los días más calurosos.

Los aportes nutricionales de esta fruta, giran en torno a la gran cantidad de vitaminas y minerales que contiene. La sandía es rica en vitamina C, A, B1 y B6; además, aporta fósforo, potasio y magnesio al organismo. Para que la disfrutes y te beneficies de todas sus propiedades, no te pierdas estas dos alternativas de batido que resultarán deliciosas y aptas para todos en casa. 

4
Cómo procesar la fruta para un batido perfecto

Corta la fruta en pequeños pedazos y ponla dentro del vaso de la licuadora. Si utilizas una licuadora común, coloca la fruta y presiona ligeramente para llevarla hasta el fondo. En caso de usar un robot de cocina potente, añade la fruta como normalmente lo haces.

La gran cantidad de agua que contiene la sandía, hace posible que se pueda triturar sin añadir agua; por lo tanto, comienza a triturar y con una cuchara baja los pedazos que queden enteros.