Cuando nos recetan unos medicamentos, solemos siempre tener cuidado, porque el doctor nos recomienda que tomemos estos medicamentos con comida, o con el estómago vacío. Sin embargo, la verdad es que no prestamos atención a otras cosas que sí que son importantes, como por ejemplo, el hecho de estamos combinando alimentos con medicamentos.
Esto puede producir que baje la efectividad de algunos alimentos. Es por eso que hay que estar atento. Te vamos a dar unas pautas para que tengas una guía de lo que no debes combinar, para que así, la medicina que tomes tenga efectividad. Porque al igual que hay dos alimentos que no pegan, también ocurre con los medicamentos.

3Antibióticos con lácteos
Esto sí que se suele escuchar mucho. El tema de los antibióticos suele preocupar bastante, porque al contrario que los analgésicos, los antibióticos tienes que tomarlos con el estómago lleno, o con algo de comida para que no te dañe el estómago. Y además, su consumo está restringido a las recetas.
No se debe tomar los antibióticos con lácteos porque reduce la eficacia del medicamento debido al calcio que hay en los lácteos. Es algo a tener en cuenta. Eso sí, si vas a tomar durante muchos días seguidos los antibióticos, a una hora distinta a la de tomar las pastillas, puedes tomarte un yogur para volver a generar flora intestinal, que es lo que ataca el antibiótico.





