La tarjeta te permite pagar tus deudas sin tener que llevar encima grandes sumas de dinero en efectivo, pero cabe preguntarse, ¿hay algo que no debamos hacer ante estos cargos? La respuesta es sí. Más allá de que sea de débito o crédito, cada una de ellas permite que efectuemos nuestras compras de manera sencilla y rápida.
De todos modos, y si no quieres llevarte más de una sorpresa al conocer tu extracto bancario, es importante que sepas que hay un error bastante más comun que puedes llegar a cometer, y que si no lo haces el mismo puede afectarte seriamente si pagas con tarjeta. Lo repasamos.
4"¿Quieres copia?" No obvies este detalle

Asimismo, los comercios pueden solicitar que se apliquen exenciones y evitar así la doble autenticación en transacciones de bajo importe (menos de 30 €), en las transacciones con un análisis de riesgo transaccional (TRA) bajo, operaciones recurrentes y operaciones enmarcadas dentro de una whitelist.
Ello hace que sean pocos los comercios que pongan límites al uso de estos pagos, por lo que hoy en día se puede pagar prácticamente cualquier cosa sin la necesidad de efectivo como ocurría antaño.
Es entonces cuando el trabajador encargado de cobrarnos, con el datáfono en la mano, suele preguntar: "¿quieres copia?". En muchas ocasiones no sabemos qué responder a esta cuestión y decimos que "no" por evitar imprimir un papel más, porque parece que nos lo preguntan precisamente por eso ya que, al fin y al cabo, nos van a dar el ticket de compra. Pero todo lo contrario.