¿Nunca te has preguntado qué repercusión puede tener la convivencia con tu pareja? ¿Hay otras formas de oficializar tu relación diferente al matrimonio? Sí, te lo presentamos: la pareja de hecho.
En la práctica, las parejas de hecho son más comunes de lo que nos imaginamos. De hecho, en los últimos años, se ha elevado su inscripción en los distintos registros públicos, pero no todo el mundo tiene claro a qué se refiere concretamente ni a cuáles son sus requisitos. Lo repasamos.
3La pareja de hecho y el matrimonio no son equiparables
Así, una vez se aprobó el matrimonio homosexual en 2005 en España, se entiende que la pareja de hecho es una opción para aquellas parejas que no quieren, en absoluto, contraer matrimonio. Y es que la pareja de hecho y el matrimonio no son uniones equiparables. Así lo han estipulado tanto el Tribunal Supremo como el Tribunal Constitucional.
Por eso, quien opte por la pareja de hecho estará eludiendo las consecuencias derivadas del matrimonio, así como sus normas propias, aunque las Comunidades Autónomas, encargadas de regular estas leyes, han extendido derechos o prestaciones del matrimonio a las parejas de hecho debidamente inscritas.





