Adiós a Tinder: las razones que podrían terminar con la app de citas

-

A todos nosotros, nuestros amigos en algún momento, nos han presentado con la mejor de las intensiones a una potencial pareja, que solo se quedó en lo potencial. Aunque esté planeado de otra manera, ocurre que el ambiente no es el idóneo y la conexión nunca se llaga a establecer. De igual modo ocurre con las aplicaciones de sitas, como Tinder. Esta App te “recomienda” a personas con los mismos gustos, y si tienes suerte de hacer un “match”, chateas y quedas para una cita. Sin embargo, el encuentro puede ser no gratificantes.

La comunicación se ha tornado en un cuestionario, ya no se comparte información relevante ni se generan conversaciones que atraigan a las personas. En esta nota hablaremos porque debes desinstalar Tinder, desde el punto de vista científico.

6
¿Qué datos consiguió el estudio?

El error del algoritmo de Tinder

En este sentido, los participantes fueron divididos según su personalidad: apertura a nuevas experiencias, escrupulosidad (entendida como eficiencia u organización), extroversión, amabilidad y neurocitismo. Una vez concluida la cita, los participantes debieron describir el nivel de atracción hacia la potencial pareja, la calidad de la cita y como fue percibida la personalidad del otro individuo.