Una de las máximas del ser humano es la competición. No sabemos vivir sin competir, es algo que llevamos dentro todos y cada uno de nosotros. Claro está que el hecho de ser competitivo no tiene que significar ser agresivo o maleducado, no, se pueden realizar torneos de forma limpia y muy divertida.
A continuación vamos a conocer los torneos más surrealistas del mundo, esos que cuando los conoces piensas que no tienen ni pies ni cabeza pero, aún así, se celebrar alrededor del mundo. ¿Tienes curiosidad por conocerlos? Pues sigue leyendo a continuación.
4Torneo Hashing o cómo correr bebiendo

Desde el año 1938 se practica en Malasia un deporte que, hasta el momento, no había existido. Se trata del hashing, un campeonato que consiste en correr bebiendo. ¿Cómo surgió la idea? Un inglés llamado Gispert logró convencer a sus amigos de que corrieran cargando un par de cervezas. El objetivo de esto era refrescarse, pero la idea gustó tanto que decidieron convertirlo en un deporte nacional.
Eso sí, como todo deporte, tiene sus reglas. Los concursantes de que practican el hashing deben salir desde un bar y correr de 20 a 30 km. Delante del competidor siempre habrá dos personas que dificultarán su llegada ya que echaran por el suelo serrín o harina. Esto se supone que es para que el concursante sepa por donde tiene que ir. Pero ir cargado de cerveza, por ejemplo, detrás de un rastro de serrín tiene la caída asegurada.
El ganador del concurso es el que llega primero después de haber pasado por todos los puestos de control y de haber bebido un mínimo de alcohol. No vale eso de llegar sin alcohol en la sangre ya que, de ser así, no se le dará el premio. ¿El trofeo? Un barril de cerveza fría.