No es secreto para nadie que cuando un bebé nace, se debe tener un cuidado extremo con su cabeza, ya que esta al ser tan delicada puede llegar a deformarse con una enorme facilidad, muy a menudo esto le sucede a muchos bebés, y en la mayoría de los casos no es nada grave para preocuparse.
Pero hay excepciones donde sí se trata de algo importante y una deformación en la cabeza es una clara señal para preocuparte, ya que te indica que la cabeza de tu bebé tiene algo mal y puede estar presentando problemas serios. Algo muy importante que todas las personas deberían saber es que colocar a un bebé a dormir en la misma posición múltiples veces puede deformar su cabeza.
5¿En qué momento un padre debe preocuparse por la deformidad de la cabeza de su bebé?

Solo en unas pocas ocasiones la deformación en la cabeza de un bebé puede significar problemas serios, y esto es cuando podemos ver que el bebé parece tener algo que le impide poder tomar una posición correcta y cómoda, aunque esto también puede suceder debido a una tortícolis.
Otra señal que puede alertar a los padres de que hay problemas serios con la cabeza de su bebé es que al tener tacto en su cráneo se sienta como el bebé carece de aperturas que anteriormente te hemos mencionado, esto es conocido como craneosinostosis.
Cualquiera de los casos mencionados, si un bebé lo posee, debe llevarse con un médico, ya que será él quien diagnosticará el problema y buscará la solución adecuada que ayude al bebé. Si se trata de alguna especie de problema muscular, los bebés suelen ser enviados a fisioterapia. Si un bebé sufre de craneosinostosis, debe ser sometido a un procedimiento quirúrgico que es algo riesgoso.
El procedimiento médico de la craneosinostosis se lleva a cabo cuando el bebé se encuentra pasando por su primer año de edad.