Todas las conservas no son iguales. Y las que tienen que ver con el aceite de las latas de atún, tampoco. Algunas precisan agua, otras, aceite... Una vez utilizados el atún, el maíz o las sardinas, a menudo nos preguntamos qué hacer con ese líquido: tirarlo o aprovecharlo.
Hay que tener claro que estos líquidos, conocidos como de cobertura, se utilizan para conservar los alimentos dentro del envase y, por tanto, no son nocivos ni conllevan ningún riesgo para la salud. Además, los hay de muchos tipos. Ahora bien, ¿sabes qué usos le puedes dar al aceite del atún en latas? Lo repasamos.
4Los resultados son claros: el aceite de la lata de atún mantiene su aroma y sabor

En esta investigación, la SSICA analizó el aceite de oliva presente en muestras de 80 g de atún enlatado listo para el consumo, manteniéndolos a 3 temperaturas diferentes: 4°, 20° y 37°.
Observaron las variaciones durante un período de referencia de 13 meses en el que se realizaron pruebas de oxidación, análisis sensoriales (análisis organoléptico de color, sabor y aroma) y análisis del perfil ácido de las grasas. Los resultados certifican que el aceite de la lata mantiene intacto su aroma, su sabor y sus cualidades organolépticas, así como los beneficios del Omega 3 y la vitamina D. El aceite que cubre el atún, conservado a una temperatura adecuada, no se ve afectado o alterado.