Las altas temperaturas que empiezan a azotar a España en las últimas semanas ha traído una importante consecuencia: la mosca negra. Este es un pequeño insecto cuya mordedura puede ser muy dolorosa, campa por diversas regiones de la Península amenazando con ocasionar alergias y fuertes dolores en las zonas sobre las que pica.
Una mosca negra de la que ya son varias las alertas que se han dado por su picadura y mordedura, lo que también podría provocar más de un virus. La alerta, además, se ha hecho más intensiva puesto que ha propiciado también a una expansión por diferentes zonas del país. Pero, ¿cómo es y qué virus puede hacer porque contraigamos?
2La mosca negra se mueve en los ríos
En esas, el ciclo vital de la mosca negra está ligado al agua, lo que le lleva a elegir las orillas de los ríos como hogar. Está en el río Mijares, en la Safor, en la Ribera. La mosca negra (Simulium erytrocephalum o Simuliidae) ya forma parte de la biodiversidad de la Comunidad Valenciana y algunos puntos de Madrid, donde la picadura de este insecto puede ser especialmente intensa y provocar una gran inflamación.
“Más que picar, muerden con su boca en forma de sierra; tienen una saliva que por un lado anestesia, de modo que no sientes el ataque, y por el otro no deja que la sangre se coagule para poder trasvasar cuanta más mejor; después, cuando para el efecto anestésico, es cuando notas el dolor y ves la irritación que provoca el tajo", dicen los expertos.





