Datos científicos que terminaron siendo toda una mentira

-

¿Te crees todo lo que te dicen? Pues no deberías ya que no todo lo que te cuentan es siempre verdad. Existen muchas verdades universales que, en realidad, son completamente mentira. Algunas cosas son por creencias populares, otras porque son estudios de hace siglos que no se han vuelto a investigar y otras porque se inventan. En definitiva, que no todo es cierto y que hay que comprobar si lo que te dicen es completamente verdad.

A continuación vamos a conocer algunos datos científicos que terminaron siendo toda una mentira cuando se investigaron. Así que si quieres saber algunos datos que no son reales, y que están relacionados tanto con la naturaleza como con la astronomía, entre otras cosas, no te pierdas la siguiente lista.

[nextpage title= "1"]

Publicidad

6
Dormir con plantas en la habitación es peligroso

Datos científicos que terminaron siendo toda una mentira

Esta afirmación tiene un poco de trampa ya que la respuesta es un poco más compleja. Como todos sabemos, las plantas consumen por la noche oxígeno y liberan el dióxido de carbono, lo cual es muy peligroso para el ser humano. Por el día hace totalmente lo contrario, de ahí a que el peligro esté en la noche y no durante todo el día.

La cuestión es que las plantas sueltan una cantidad muy pequeña a lo largo de la noche, por lo que no es realmente peligroso dormir con una planta en la habitación. ¿Qué es lo peligroso? Dormir con varias. Si tienes un cuarto lleno de plantas, evita dormir ahí. Es preferible que duermas en otra parte o que retires las plantas de esa habitación.

[nextpage title= "7"]

Publicidad