Datos científicos que terminaron siendo toda una mentira

-

¿Te crees todo lo que te dicen? Pues no deberías ya que no todo lo que te cuentan es siempre verdad. Existen muchas verdades universales que, en realidad, son completamente mentira. Algunas cosas son por creencias populares, otras porque son estudios de hace siglos que no se han vuelto a investigar y otras porque se inventan. En definitiva, que no todo es cierto y que hay que comprobar si lo que te dicen es completamente verdad.

A continuación vamos a conocer algunos datos científicos que terminaron siendo toda una mentira cuando se investigaron. Así que si quieres saber algunos datos que no son reales, y que están relacionados tanto con la naturaleza como con la astronomía, entre otras cosas, no te pierdas la siguiente lista.

[nextpage title= "1"]

Publicidad

4
Un día completo dura más de 24 horas

Datos científicos que terminaron siendo toda una mentira

Siempre se ha dicho que un día completo tiene 24 horas, pero, ¿Es esto cierto? Sí y no. La ciencia ha redondeado a las 24 horas el tiempo que dura un día, pero no siempre es así. La duración de un día completo va variando a lo largo del año. Los astrónomos han llegado a la conclusión de que el día rara vez tiene 24 horas exactas, pero que sería muy difícil entonces calcular la hora si no se establece la media.

¿Por qué sería difícil? Pues porque dependiendo del día y de la época un día durará más o menos tiempo. ¿Te imaginas tener que cambiar la alarma cinco minutos cada semana? Sería una locura. Eso sí, es recomendable que sepas esto y que un día puede llegar a durar 24 horas y 4 minutos.

[nextpage title= "5"]

Publicidad
Publicidad